Marcelo Cavazzoli, CEO y Cofundador de Lemon Cash, participará del evento como orador y analiza el presente de las finanzas digitales
24.10.2022 • 18:12hs • Labitconf 2022
Labitconf 2022
El futuro de fintech y cripto: las respuestas a 4 preguntas clave y lo que viene según Lemon Cash
Del 10 al 13 de noviembre se realizará en Argentina la Labitconf, la conferencia sobre criptomonedas más antigua del mundo y la más importante de Latinoamérica que contará con cobertura exclusiva de iProUP.
Marcelo Cavazzoli, CEO y Cofundador de Lemon Cash, participará del evento como orador y responde cinco preguntas clave sobre el sector para iProUP.
1. En 2022 llegó el criptoinvierno, ¿qué oportunidades y desafíos presentó para su empresa?
Durante el mercado bajista de estos últimos meses los fundamentals no cambiaron. Todo lo contrario, la adopción creció más que nunca, la cantidad de billeteras poseedoras de Bitcoin, la seguridad de su tecnología en su máximo histórico, la cantidad de desarrolladores trabajando en Web3 y la gente se mostró interesada en aprender más.
Esto último lo validamos cuando tuvimos más de 22.000 personas inscriptas a menos de 1 semana del lanzamiento de nuestro Curso Cripto gratuito para aprender desde la historia del dinero hasta el metaverso de la manos de 17 expertos de la industria en más de 30 videos cortos. Ah! y con un NFT de regalo si lo terminás.
Grandes empresas siguen viendo en Bitcoin características de reserva de valor digital, mientras nos acercamos al próximo halving -evento que ocurre cada 4 años y reduce a la mitad la emisión-, lo que afianzará cada vez más esos fundamentals y el rol que está tomando la moneda digital.
2. ¿Cómo evalúa el presente cripto de Latinoamérica y la Argentina?
Argentina es uno de los países con mayor cantidad de usuarios cripto de Latinoamérica y un gran impulsor de la temática.
A nivel de adopción notamos un crecimiento exponencial durante el último año. Por ejemplo, en Lemon contamos con más de 1,5 millón de usuarios, creciendo así más de 35 veces en comparación con 2021, logrando más de 3 transacciones por segundo en nuestro ecosistema.
Cerca del 1% del país ya tiene un NFT alojado en blockchain gracias al lanzamiento de LemonNation, una de las colecciones más grandes de NFT del mundo, donde el usuario de Lemon puede tener su primer NFT gratis con simples clics desde la app. Esto implica que se han creado más de 385.000 direcciones únicas en Polygon listas para interactuar con todo el ecosistema Web3.
Esto demuestra una clara tendencia hacia donde está yendo el mercado, el futuro del internet y las finanzas digitales.
3. ¿Cuáles son las principales desafíos de su industria o empresa en este contexto de crisis?
La contracción del mercado es parte del curso natural del ecosistema financiero en general, pasa en todas las industrias y el mundo fintech-cripto no es la excepción. Los proyectos que han considerado su plan financiero desde los comienzos son los que hoy se encuentran en una posición sólida en el mercado.
Por más que el precio en cripto sea variable por el contexto económico, el mercado viene creciendo a un ritmo impresionante y, en estos escenarios, la propuesta de valor y visión de la marca son clave ya que son una de las principales variables que definen el interés de los inversores y el futuro de las empresas en su crecimiento.
Estos momentos son los mejores momentos para construir. Lo mejor es enfocarse en el producto para el próximo bull market, escuchar a la comunidad y acelerar la adopción cripto en Argentina y toda Latinoamérica.
4. ¿Qué debe pasar para que haya un mayor desarrollo cripto en la Argentina y la región?
El interés en crypto está. Podemos ver desde empresas convencionales, fondos, municipios, provincias, nuevas generaciones que nacieron desarollando directamente en Web3 hasta grandes inversores con sus posiciones en las criptomonedas o que buscan adoptar la tecnología blockchain en su estructura.
Aún debe trabajarse en una especie de seguridad jurídica fuerte con reglas claras para que todos los actores que quieran crecer y crear puedan lograrlo en un camino claro con herramientas que impulsen la innovación.
5. ¿Cuál será su participación en Labitconf y sobre qué temas hablará?
Seguramente participe Marcelo Cavazzoli, CEO y founder de Lemon, pero no tenemos todavía definido el panel.