La criptomoneda principal registró una merma del 1,06% en las últimas 24 horas. Así están otras divisas digitales y los dólares cripto
24.04.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de las criptomonedas top: cuánto valen en Argentina y a nivel global hoy, 24 de abril de 2025
Este jueves, Bitcoin experimentó un retroceso de 1,06%, ubicando su precio en u$s93.168,13 y llevando su capitalización de mercado a u$s1,85 billones, según el panel de Binance.
CoinMarketCap registra este jueves 24 de abril un total de u$s2,92 billones en capitalización de mercado para más de 34.363 criptomonedas.
De esta forma, el mercado total de monedas digitales decreció un -0,85% en el último día. Bitcoin lidera con una dominancia del 63,39%, mientras Ethereum capturó un 7,29%. Las demás criptomonedas concentraron el 29,32% restante.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este jueves 24 de abril, los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s93.168,13 (-1,06%)
- Ethereum: u$s1.761,65 (-2,31%)
- BNB: u$s597,07 (-1,65%)
- Ripple: u$s2,21 (-1,49%)
- Solana: u$s151,46 (-0,28%)
- Cardano: u$s0,73 (2,76%)
- Polkadot: u$s4,22 (2,03%)
- Dogecoin: u$s0,18 (-0,27%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En el mercado cripto argentino, las principales monedas tienen los siguientes valores en pesos este jueves 24 de abril:
- Bitcoin: $113,59 millones
- Ethereum: $2,15 millones
- BNB: $726.928,09
- Ripple: $2.696,10
- Solana: $184.558,12
- Cardano: $888,34
- Polkadot: $5.147,79
- Dogecoin: $219,39
- Polygon: $304,55
Por otra parte, los dólares cripto o stablecoins más usados al jueves 24 de abril tienen estas cotizaciones en pesos argentinos:
- USDT: $1.208,90
- DAI: $1.219,13
- USDC: $1.218,88
Criptomonedas: dónde y cómo comprar de forma segura
Comprar criptomonedas en Argentina requiere tener una cuenta en una exchange confiable, como Binance, Bitso o Lemon, que están registradas como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Estas plataformas ofrecen una cuenta virtual (CVU) que permite transferencias en pesos para fondear la cuenta y adquirir criptomonedas de manera sencilla.
Luego, se puede seleccionar la criptomoneda deseada y comprarla en pesos. También existen opciones para pagar con tarjeta de crédito, usando Mercado Pago o proveedores internacionales.
Las exchanges permiten, además, intercambiar activos digitales y realizar transferencias mediante QR o claves públicas hacia otras billeteras virtuales.
Otra opción popular es el sistema persona a persona (P2P), que conecta directamente a compradores y vendedores.
En este caso, es posible pagar con cuentas bancarias, fintech o plataformas como PayPal o similares. Verificar la reputación y el historial del vendedor es clave para evitar riesgos.
Finalmente, se recomienda evitar plataformas inseguras, como Paxful, que ha recibido reclamos de usuarios.
Estas carecen de medidas de seguridad adecuadas, exponiendo a los usuarios a fraudes y robo de información.