Mientras la inteligencia artificial acapara buena parte de la atención y crece el valor de tokens como Near Protocol y la Artificial Superintelligence Alliance, XRP se mantiene firme en su propio carril, demostrando una solidez que para los especialistas podría significar el preludio de un nuevo máximo histórico.
La criptomoneda emitida por Ripple Labs, con una capitalización de mercado superior a u$s120.000 millones, encontró su punto de equilibrio entre los u$s2,10 y u$s2,20, pero las señales técnicas y su historial de repuntes espectaculares mantienen a los inversores expectantes frente a una posible ruptura inminente.
Un dato no menor es que, aun con el fervor por los tokens de IA, XRP se sitúa entre las cinco principales criptomonedas por precio, según CoinGecko, capturando su propia cuota de atención.
Su cotización consistentemente por encima de su Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días habla a las claras de su fortaleza en un mercado volátil, especialmente mientras Bitcoin intenta consolidarse cerca de los u$s95.000.
XRP: qué puede pasar con la cripto de Ripple
Al analizar lo que puede pasar en el corto plazo, los expertos tienen siempre presente los momentos bisagra del pasado. "Es un activo que ya demostró que puede protagonizar movimientos parabólicos", señala a iProUP la contadora cripto Liliana Culjak.
La especialista recuerda que, "en 2017 anotó un asombroso incremento del 8.000% para alcanzar brevemente los u$s0,04, antes de tocar los u$s3,31 en 2018, impulsado por la ruptura de un triángulo simétrico".
Las claves del crecimiento de XRP
Culjak trae el antecedente porque "un patrón similar estaría formándose actualmente, despertando la esperanza de un nuevo rally alcista". El trader y analista Juan Caminos dice a iProUP: "El ciclo alcista de 2021 también dejó su huella en XRP, con un repunte del 1.050%".
Caminos señala que, "tras rebotar un 30% desde su mínimo de abril en u$s1,61, los niveles de Fibonacci sugieren un impulso hacia los u$s2,60 si logra superar la resistencia clave en los u$s2,24". Al momento de esta redacción, XRP toca los u$s2,29 en Binance. Pero el análisis técnico arroja que el crecimiento puede ser meteórico.
XRP: cuál es el nuevo máximo al que apunta
Yendo a lo que cuenta por estas horas, Caminos comenta a iProUP: "El análisis del gráfico diario de XRP presenta un panorama cada vez más favorable".
El experto detalla: "La formación de un cruce dorado, la aparición de histogramas verdes en el MACD y un RSI (Índice de Fuerza Relativa) acercándose al umbral de los 50 puntos son señales que tradicionalmente preceden a movimientos alcistas significativos".
Culjak se suma al análisis: "El estrechamiento de las Bandas de Bollinger es otro clásico preludio de una volatilidad creciente y un posible movimiento de precio importante". Para la experta, el nivel de u$s2,30 es el próximo obstáculo a superar, con objetivos ambiciosos en u$s3,75 e incluso u$s5,85. Es decir, una suba de al menos 60%.
XRP: el dato fundamental
Como pasó con Bitcoin, el mayor detonante para una suba en la adopción (y precios) son los fondos cotizados (ETF) en Bolsa, que pueden acaparar la adopción internacional.
En este sentido, la gestora de fondos de inversión ProShares, subsidiaria de Blackrock, anunció el lanzamiento de tres nuevos ETF basados en futuros de XRP, programado para el próximo 30 de abril. Los tres nuevos instrumentos ofrecerán a los inversores diferentes formas de exposición al precio de la divisa:
- Ultra XRP ETF: buscará amplificar las ganancias (y pérdidas) de la criptomoneda con un apalancamiento de 2x
- Short XRP ETF: funcionará como un "ETF inverso", diseñado para aumentar su valor cuando el precio de XRP disminuya, y viceversa
- Ultra Short XRP ETF: seguirá la misma lógica del ETF inverso, pero con un apalancamiento de 2x, intensificando las posibles ganancias o pérdidas
ProShares no es la primera en ofrecer productos relacionados con este activo en el mercado. Existe un ETF de futuros en la moneda de Ripple disponible, lo que evidencia el interés institucional en este activo . Además, en Brasil ya se negocia un fondo cotizado al contado (o spot) de XRP, que invierte directamente en la criptomoneda subyacente.
La propia ProShares redobló su apuesta por el activo cuando presentó una solicitud para instrumento spot en Estados Unidos. Esta petición se encuentra actualmente bajo la atenta mirada de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), a la espera de su aprobación o rechazo.