Frente a esta amenaza, empresas como Microsoft, Google y Amazon ya empezaron a tomar medidas preventivas para afrontar la crisis
29.04.2025 • 17:30hs • Alerta global
Alerta global
Apagón en Europa: la advertencia de Elon Musk sobre una crisis energética global
Europa sufrió un apagón eléctrico este lunes, que dejó sin energía a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal.
Este incidente, que podría haberse generado a raíz de un ciberataque, según señalaron algunos medios internacionales, interrumpió los servicios y paralizó las actividades.
El corte de energía generó la interrupción masiva de servicios de trenes y semáforos, y provocó el cierre de comercios en España.
La situación fue inédita y de tal magnitud, que el Gobierno español convocó un comité de crisis en el Palacio de la Moncloa.
Si bien no existe todavía una explicación oficial sobre lo sucedido, la posibilidad de un colapso energético es una amenaza no tan lejana.
Musk advierte que el uso de IA está sobrecargando las redes eléctricas en todo el mundo
Elon Musk, fundador de Tesla y CEO de SpaceX, advirtió más de una vez que las infraestructuras eléctricas en el mundo no estan preparadas para responder al aumento de la demanda impulsada por el uso de tecnologías como la IA.
El CEO de Tesla exolicó que la demanda energética para IA "se está multiplicando por diez cada seis meses", un ritmo insostenible para la red actual, y llamó a este fenómeno "sequía eléctrica".
Además, resaltó el papel central de los microchips y sistemas de cómputo en este aumento exponencial del consumo energético.
Y advirtió que la escasez de insumos como transformadores de potencia y reductores de tensión agrava la presión sobre el sistema energético global.
Para Musk, el incremento desdmedido en la demanda energética, no solo traerá más apagones, sino que podría frena el desarrollo de la IA y otras innovaciones.
En ese contexto, empresas como Microsoft, Google y Amazon ya empezaron a tomar medidas preventivas para afrontar la crisis.
Qué hacen los gigantes IT para evitar inconvenientes
Entre ellas, figuran inversiones en infraestructura energética propia y diversificación de fuentes de suministro.
Musk remarcó que es urgente ampliar y modernizar la generación eléctrica para acompañar el avance tecnológico.
Aunque valoró el rol de las energías renovables, advirtió que "en su estado actual" no alcanzan para sostener esta expansión.
Por eso, enfatizó la necesidad de investigar nuevas fuentes y tecnologías para optimizar el consumo y almacenamiento energético.
En la misma línea, expertos también coinciden en que actualizar las redes de transmisión y distribución es clave para evitar un colapso energético.
Finalmente, Musk insistió en que se necesita cooperación internacional y no solo esfuerzos privados para enfrentar el desafío.