Las salidas de las exchanges de BTC se acercan a números parecidos a los de 2023 pre rally alcista, por lo que este dato podría ser algo positivo
24.04.2025 • 12:22hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Las salidas de las exchanges de BTC manejan cifras similares a 2023: ¿qué pasará con el precio del activo?
Se conoció un dato bastante alentador para el futuro a corto plazo de Bitcoin (BTC) y es que, según los datos la plataforma de análisis on-chain CryptoQuant, se puede ver que los flujos netos promedio de las exchanges marcaron un récord como en 2023.
Esto significa que la demanda de BTC entre los usuarios de las principales exchanges, es similar a la del inicio del mercado alcista de hace dos años, con los cual se podría predecir un futuro bueno para el activo a corto plazo.
¿Bitcoin podría protagonizar una rally alcista?
En este sentido, Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, le comenta a iProUP que, en general, cuando los usuarios retiran BTC de las exchanges, puede interpretarse como una señal de acumulación o de confianza de largo plazo, ya que tiende a asociarse con la custodia propia.
"Sin embargo, también puede coincidir con momentos de baja liquidez en el mercado, lo que amplifica la volatilidad ante eventos externos o movimientos de grandes jugadores", añade el ejecutivo.
En sintonía con Colombo, Axel Becker, Key Opinion Leader Crypto, se suma a la charla y explica que en líneas generales, cuando sucede este fenómeno es porque estas monedas se mandan a billeteras frías, lo cual sería una reacción hacia una tendencia alcista a largo plazo.
"Cuando los grandes tenedores de Bitcoin sacan sus monedas para llevarlos a billeteras frías es para 'holdearlos' a mediano y largo plazo, lo que sería un dato positivo hacia su precio, en vez de salir a vender a corto plazo", subraya Becker.
¿Qué pasará con el precio de BTC?
Por otra lado, Colombo explica que la baja de hoy responde principalmente a una combinación de factores:
- Toma de ganancias tras la suba reciente.
- Incertidumbre macroeconómica global (especialmente por la espera de definiciones económicas en EE.UU.).
- Cierta cautela por parte del mercado institucional.
En este sentido, Becker suma a la conversación que él considera que BTC está teniendo una corrección sana, debido a las últimas tres semanas de performance alcista que tuvo el activo.
"BTC hoy esta liquidando a muchos traders que estaban ‘shorteando’ el precio del activo en torno a los u$s90.000", agrega Becker.
Por último, Colombo subraya que a corto plazo, se podrá seguir viendo movimientos volátiles, aunque los fundamentos de Bitcoin, como la adopción institucional creciente, la entrada de flujos en ETFs y el interés renovado en los activos escasos, siguen firmes.
"Esto sugiere que, aunque el precio pueda corregir o lateralizar, la perspectiva estructural del activo se mantiene positiva", concluye Colombo.