Globant invierte más de u$s300.000 en dos startups argentinas: ¿a qué se dedican estos emprendimientos?

Globant Ventures, la aceleradora de startups de tecnología con alto potencial de Globant anuncia una inversión de más de u$s300.000 para el desarrollo de dos nuevos emprendimientos: Woocar, una plataforma digital que utiliza la inteligencia artificial para reducir los siniestro viales, y Drixit, una solución que busca proteger al trabajador industrial de accidentes laborales digitalizando y automatizando la operación .
"En estos momentos de adaptación y cambio, desde Globant Ventures buscamos seguir potenciando el ecosistema emprendedor local. Estos dos emprendimientos resumen lo que buscamos en una startup: negocios basados en nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, alto potencial de crecimiento a escala global y un equipo de emprendedores capaces de ejecutar un plan de negocio saludable", sostuvo Martin Umaran, Chief of Staff, co-fundador de Globant y General Partner de Globant Ventures. "Además del aporte de capital, el objetivo es transmitirles nuestra experiencia para robustecer su modelo de negocios y expandir su mercado a otros países".
Los emprendimientos
Woocar es una plataforma que permite corregir los vicios del conductor, evitar accidentes y ahorrar combustible. A través de inteligencia artificial y basándose en ciencias del comportamiento, busca contribuir en la formación de mejores hábitos al momento de estar frente al volante.
El "Silicon Valley de Sunchales" ya es una realidad: cómo funcionará el millonario fideicomiso que potenciará startups
Mediante sensores que se encuentran en cualquier tipo de celular, evalúa formas y conductas para reducir hasta un 80% los accidentes viales de sus clientes.
Drixit Technologies desarrolló una plataforma para garantizar la seguridad de empleados y maquinarias en grandes espacios de trabajo, con información precisa en tiempo real y con alertas inteligentes configurables.
Al recopilar y analizar información sobre conductas y comportamientos de empleados industriales, esta startup logró integrar en un solo dispositivo un sistema que previene los accidentes laborales y optimiza la velocidad de reacción cuando ocurren.
Vio el negocio en un viaje y hoy ya opera en 5 países: la historia de Moova, el "Airbnb de la logística"
"El aporte principal de Globant hacia estas startups es acercarlas a una red de mentores para compartir conocimientos, experiencias y contactos", explica Gustavo Martello, Operating Partner de Globant Ventures. "Contamos con Endeavor Argentina, EY Argentina y el estudio Marval, O'Farrell & Mairal como aliados estratégicos".
Sobre Globant Ventures
Globant Ventures ha invertido hasta el momento u$s1 millón en 6 startups argentinas, relacionadas directamente con temas como la inteligencia artificial, realidad aumentada, logística, internet de las cosas y automatización de procesos.
En la actualidad, Globant Ventures mantiene abierta la selección de nuevas startups. Los interesados pueden postularse en: www.globantventures.com.