En las últimas 24 horas, la sexta mayor criptomoneda descendió un 0,47%. La variación de las otras divisas digitales y dólares cripto
19.06.2025 • 15:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Solana: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 19 de junio de 2025
Según el panel de Binance, Solana, la sexta criptomoneda líder, bajó 0,47% en las últimas 24 horas, alcanzando un valor de u$s145,12, con una capitalización de mercado de u$s76.624,07 millones.
CoinMarketCap informa que el mercado global de criptomonedas totaliza u$s3,24 billones este jueves 19 de junio, con 34.842 monedas en circulación.
Por lo tanto, el mercado de monedas digitales decreció un -0,02% en las últimas 24 horas. Bitcoin encabeza la participación del mercado con una cuota del 64,03%, seguido por Ethereum con un 9,34%. El resto de monedas captó un 26,63%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este jueves 19 de junio, los precios promedio en dólares de las criptomonedas más destacadas son:
- Bitcoin: u$s104.412,48 (-0,19%)
- Ethereum: u$s2.506,47 (0,06%)
- BNB: u$s642,16 (-0,05%)
- Ripple: u$s2,17 (0,72%)
- Solana: u$s145,12 (-0,47%)
- Cardano: u$s0,60 (0,23%)
- Polkadot: u$s3,56 (-2%)
- Dogecoin: u$s0,17 (0,99%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Las plataformas líderes en Argentina muestran las siguientes cotizaciones en pesos para las principales criptomonedas al jueves 19 de junio:
- Bitcoin: $123,72 millones
- Ethereum: $2,98 millones
- BNB: $764.356,87
- Ripple: $2.582,85
- Solana: $172.738,23
- Cardano: $712,07
- Polkadot: $4.233,35
- Dogecoin: $202,24
- Polygon: $222,56
En otro orden, los dólares cripto o stablecoins más demandados en Argentina tienen este jueves 19 de junio los siguientes valores en pesos:
- USDT: $1.184,30
- DAI: $1.189,92
- USDC: $1.189,91
Solana: qué es y cómo se fundó
El mayor aporte de Solana es su "Proof of History" (Prueba de Historia), una tecnología que organiza las transacciones de forma eficiente antes de confirmarlas, mejorando la velocidad y reduciendo costos. Mientras que Ethereum, en sus primeros años, procesaba alrededor de 15 transacciones por segundo, Solana puede gestionar miles, marcando una diferencia significativa.
En 2020, Solana lanzó su red principal, estableciéndose como una plataforma innovadora y accesible. Esto atrajo a desarrolladores interesados en áreas como DeFi y NTF, donde Solana ofrecía una alternativa frente a los elevados costos de Ethereum.
El crecimiento del ecosistema de Solana ha sido acelerado, ganándose la atención de usuarios y proyectos por su rendimiento técnico. Aunque Ethereum sigue siendo el estándar para las aplicaciones descentralizadas, Solana se posiciona como una alternativa más rápida y escalable.
A pesar de su éxito, Solana ha enfrentado problemas como interrupciones en la red y cuestionamientos sobre su descentralización. Sin embargo, su equipo y comunidad han trabajado intensamente para resolver estos desafíos y mejorar su infraestructura.
Hoy, Solana se destaca por su velocidad, bajos costos y eficiencia, consolidándose como una opción sólida y competitiva frente a Ethereum en el ecosistema cripto.