La Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) lanzó una convocatoria global para quienes quieran vivir la Copa del Mundo desde adentro.
16.06.2025 • 17:25hs • Torneos 4.0
Torneos 4.0
Mundial 2026: convocan a voluntarios para el torneo y estos son los seis requisitos
El Mundial 2026 en el que la Selección Argentina buscará revalidar el título obtenido en Qatar 2022 comenzará exactamente en doce meses y la maquinaria organizativa ya está en marcha.
Con 16 ciudades anfitrionas distribuidas entre los Estados Unidos, Canadá y México, esta edición promete ser la más ambiciosa de la historia: 48 selecciones, más de un mes de competencia y millones de fanáticos movilizados alrededor del planeta.
En este contexto, la FIFA ha abierto oficialmente la convocatoria para voluntarios, despertando el interés de miles de personas en todo el mundo.
¿Qué implica ser voluntario en el Mundial 2026?
La propuesta está dirigida a quienes quieran ser parte del torneo desde adentro, formando parte del equipo humano que sostiene cada engranaje del evento deportivo más visto del planeta.
Se espera que más de 20.000 personas se sumen como voluntarias en distintas sedes, cumpliendo tareas clave como asistencia a espectadores en los estadios, colaboración logística con equipos, medios y autoridades del evento.
Requisitos para postularse
Para anotarse, hay que cumplir con algunos requisitos puntuales:
-
Edad mínima de 18 años al momento de completar el formulario.
-
Dominio del idioma inglés, aunque se valoran otros idiomas como español y francés.
-
Disponibilidad para asistir a varios turnos presenciales entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
-
Predisposición para trabajar en equipo bajo presión.
Mundial 2026: cómo es el proceso de selección para los voluntarios
El proceso de selección ya está en marcha y se divide en varias etapas:
-
Registro en la Comunidad de Voluntarios de FIFA, la plataforma oficial de la convocatoria.
-
Evaluación virtual, donde los aspirantes completan un formulario con información personal, idiomas, país de residencia y sede preferida.
-
Entrevistas grupales o individuales, previstas para la segunda mitad de este año.
-
Capacitación intensiva, que se llevará a cabo entre abril y junio de 2026.
Beneficios de ser voluntario
Aunque el voluntariado no es remunerado, la FIFA ofrece varios beneficios:
-
Uniforme oficial.
-
Comidas durante los turnos.
-
Souvenirs conmemorativos.
-
Certificado de participación.
Las tareas de los voluntarios
Las funciones serán variadas y dependerán de la sede y el perfil de cada voluntario:
-
Asistencia en tribunas, ayudando a los hinchas a encontrar sus ubicaciones.
-
Colaboración en zonas de hospitalidad y prensa.
-
Apoyo logístico cerca de los equipos.
-
Tareas administrativas y operativas.
Mundial 2026: ¿cómo inscribirse?
Los interesados pueden registrarse en la plataforma oficial de la FIFA y completar el formulario de postulación. La inscripción es gratuita y abierta a personas de todo el mundo.
Mundial 2026: una experiencia inolvidable
Ser voluntario en el Mundial 2026 no solo permite vivir el torneo desde adentro, sino que también ofrece la oportunidad de conocer personas de distintas culturas, hacer nuevos amigos y sumar una experiencia internacional de alto impacto.
Mundial 2026: ¿te animas a ser parte del Mundial?
Si siempre soñaste con vivir un Mundial desde adentro, esta es tu oportunidad. Inscríbete y prepárate para ser parte de la historia del fútbol.