La plataforma ya procesa 500 transacciones por minuto y avanza con billetera propia, inteligencia artificial y un ecosistema interoperable
17.04.2025 • 09:17hs • Pagos digitales
Pagos digitales
Pagos, fidelización y datos: la app de YPF crece como plataforma de movilidad y finanzas
YPF se sube a la carrera por liderar el ecosistema de pagos digitales en Argentina. Uno de los principales encuentros del sector financiero local, Mauro Cercos, gerente general de YPF Digital, compartió la estrategia con la que la energética busca convertir a su app en mucho más que una herramienta de pagos.
La aplicación, que comenzó como un canal para sumar puntos del programa de fidelización y pagar en estaciones de servicio, ya procesa casi 6 millones de pagos mensuales, con un promedio de 500 transacciones por minuto, según detalló Cercos durante su participación en el evento organizado por el periodista Pablo Wende.
"Queremos ser una ventanilla única para resolver la movilidad. No solo competir entre billeteras, sino liderar en soluciones integradas para el día a día del usuario", destacó el ejecutivo.
Detrás de esta evolución está la creación de YPF Digital (YDI), una nueva compañía del grupo orientada a desarrollar servicios que integren pagos, fidelización, movilidad y más.
En ese camino, Flexibility, una fintech especializada en banca digital e infraestructura financiera, se convirtió en un socio estratégico clave.
Juntos trabajan en el desarrollo de un CVU propio, una de las piezas centrales para que la app funcione como una billetera abierta e interoperable.
A su vez, la empresa firmó recientemente un acuerdo con Google Cloud para fortalecer su infraestructura tecnológica.
La nube de Google aportará mayor capacidad de procesamiento, asistentes virtuales, análisis avanzado de datos y mayor seguridad, con foco en mejorar la experiencia del usuario y escalar los servicios digitales.
Con más de 1.600 estaciones de servicio, 1.000 tiendas Full y un programa de fidelización que supera los 4,5 millones de socios activos, YPF busca capitalizar su presencia federal para consolidar un ecosistema digital sin fricciones.
Según cifras de la compañía, cuatro de cada 10 pagos en sus estaciones ya se realizan con billeteras digitales, una tendencia que se espera se profundice en 2025.