La empresa sumó la herramienta para mejorar la experiencia del usuario y estará disponible en los sistemas operativos compatibles con iOS
15.04.2025 • 22:00hs • Tecnología
Tecnología
Apple incorpora IA sin comprometer la privacidad de los usuarios: de qué se trata
Apple incorporó la inteligencia artificial a sus dispositivos sin poner en riesgo la privacidad de los usuarios, según informó el gigante de Cupertino.
La empresa optimizará funciones como OpenMoji y las herramientas de escritura. La empresa confirmó que podrá registrar información sobre las tendencias de uso sin vulnerar la privacidad, con el objetivo de perfeccionar su sistema Apple Intelligence.
En ese sentido, utilizará una técnica denominada privacidad diferencial local. Con este método, Apple asegura que puede "aprender sobre la comunidad de usuarios sin obtener información individual de los mismos".
Para lograrlo, elimina los identificadores de los datos, que luego son enviados a los servidores de la compañía de forma encriptada.
A diferencia de los modelos tradicionales, esta IA estará centrada en actuar como un copiloto, integrándose a las funciones del dispositivo con un fuerte enfoque en la protección de datos. Apple Intelligence procesa la información directamente en el dispositivo.
En los casos en que se requiera conectividad con la nube, se utilizarán servidores específicos equipados con chips desarrollados por la propia Apple.
Apple sumó la inteligencia artificial en sus dispositivos y realizan distintas funciones
¿Cuáles son las principales funciones de Apple Intelligence?
Apple Intelligence estará disponible en los sistemas operativos compatibles con iOS 18, y entre sus principales funciones se destacan:
-
Siri renovada: Siri fue rediseñada completamente e incorporó inteligencia artificial. Ahora entiende instrucciones en lenguaje natural, incluso si el usuario se equivoca y corrige sobre la marcha. También podrá interactuar con otros sistemas automatizados.
-
Reconocimiento contextual en pantalla: Siri podrá registrar las acciones que el usuario realiza en el dispositivo. Por ejemplo, si alguien envía una dirección en la aplicación de Mensajes, Siri reconocerá que se trata de un dato relevante. También será capaz de realizar tareas más avanzadas, como enviar automáticamente las fotos tomadas en casa de tu madre el sábado.
-
Modo de escritura para Siri: Permitirá interactuar con Siri mediante texto, sin necesidad de hablar. Esta opción estará disponible siempre que el usuario lo necesite.
-
Creación de imágenes: A través de la herramienta Image Playground, los usuarios podrán generar imágenes personalizadas mediante prompts.
-
Emojis generados por IA: Apple introduce el concepto de Genmoji, que permite crear emojis personalizados mediante inteligencia artificial, ideal para quienes no encuentran lo que buscan en el catálogo tradicional.
Hasta el momento, Apple Intelligence está disponible para los iPhone 16 Pro y Pro Max, y también será compatible con los iPad y Mac con chips M1 y posteriores. La IA de Apple ha llegado con iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 Sequoia.