Nvidia vuelve al centro de la tensión entre EE.UU. y China por la exportación de chips avanzados. A continuación, todos los detalles
16.04.2025 • 13:26hs • Innovación
Innovación
Golpe millonario para Nvidia en medio de la tensión con China: sus acciones caen 5%
Nvidia informó a la SEC que podría enfrentar un impacto de hasta u$s5.500 millones en el primer trimestre, tras las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump a la exportación de chips a China. La noticia hizo caer sus acciones un 5% antes de la apertura del mercado.
Según detalló en su informe regulatorio, el 9 de abril la empresa fue notificada por la administración Trump de que necesitará una licencia especial para vender sus chips H20 a China, incluyendo Hong Kong, Macao, empresas con base en ese país y las llamadas naciones D5.
La regla también afecta a cualquier otro chip con prestaciones similares o superiores al H20 en velocidad de memoria o interconexión.
"El Gobierno de EEUU indicó que el requisito de licencia aborda el riesgo de que los productos cubiertos puedan ser utilizados o desviados hacia superordenadores en China", explicó Nvidia. Cinco días después, recibió otra notificación indicando que la medida regirá "por tiempo indefinido".
Los chips H20
Por las nuevas reglas impuestas por EE.UU., Nvidia calcula que podría enfrentar pérdidas de hasta u$s5.500 millones relacionadas con inventario, compromisos de compra y provisiones vinculadas a sus chips H20.
El impacto se hizo sentir enseguida en el mercado: luego de haber cerrado el lunes con ganancias, las acciones de la empresa se desplomaron un 6,3% en las operaciones posteriores al cierre.
Estas medidas se enmarcan en una creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y China. Washington viene endureciendo los controles sobre la exportación de semiconductores para frenar el avance de la inteligencia artificial y la supercomputación en el país asiático.
Nvidia, que lidera el desarrollo de chips para IA a nivel mundial, vuelve a quedar en el ojo de la tormenta.
Los chips H20 son una versión adaptada de los más potentes de Nvidia, como los A100 o H100. Están diseñados para cumplir con los límites impuestos por EE.UU. y así poder venderse en China. Tienen menos capacidad, sobre todo en aspectos clave como la velocidad de memoria y de conexión interna, que son fundamentales para tareas de IA y alto rendimiento.
Nvidia creó los H20, junto con otros modelos como el L20 y el L2, como respuesta a una primera ronda de restricciones en 2022. Pero ahora, con el nuevo endurecimiento, incluso estos modelos "capados" necesitan permisos especiales para ser exportados.
En resumen: los H20 fueron pensados para esquivar las trabas previas, pero ahora también quedaron atrapados en la nueva ola de controles.