Según la nueva medida, una simple inconsistencia fiscal podría significar el bloqueo de todos los medios de cobro y pago. Qué hacer para evitarlo
16.04.2025 • 08:46hs • Alerta digital
Alerta digital
ARCA endurece controles y podría bloquear tus cuentas, tarjetas y billeteras virtuales: cómo evitarlo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentaron una nueva resolución conjunta que permitirá suspender el uso de medios de pago a usuarios considerados "no confiables".
Mediante la Comunicación A 8144/2024, la medida que busca profundizar el control fiscal mediante el bloqueo total de cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito, y hasta billeteras digitales, ya está en vigencia.
Desde ARCA explicaron que el objetivo principal es reforzar la trazabilidad de las operaciones económicas y combatir la evasión, al tiempo que se obliga a empresas y contribuyentes individuales a mantener documentación respaldatoria de todas sus transacciones.
ARCA endurece controles: cómo se determina quién queda bloqueado
El organismo cruzará múltiples variables, como los ingresos declarados frente a los consumos realizados, operaciones sin comprobantes o movimientos que no se correspondan con la actividad económica registrada, por lo cual, la inclusión en el listado de contribuyentes observados no será aleatoria.
En ese marco, tanto individuos como pymes podrán ser alcanzados por la sanción.
De esta manera, un consumidor que gaste más de lo que justifica en sus declaraciones o un comercio que no registre ventas digitales adecuadamente podría quedar imposibilitado de operar mediante cuentas, tarjetas o códigos QR.
ARCA: comercios, también bajo la lupa
Los negocios que sean incluidos en la lista de ARCA quedarán excluidos del uso de terminales electrónicas para cobrar con tarjeta o billeteras, lo que podría representar un fuerte impacto en su operatoria diaria.
Por otra parte, la resolución obliga a los procesadores de pagos a adaptar sus plataformas para reconocer automáticamente los CUITs señalados por el fisco y ejecutar bloqueos inmediatos. ARCA exige que estas acciones se implementen sin demoras para evitar el movimiento de fondos con origen no declarado.
¿Cómo se puede revertir la medida?
Si bien el bloqueo es severo, existe un procedimiento para normalizar la situación:
- El contribuyente deberá ingresar al portal de ARCA
- Gestionar el trámite digital "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".
- Luego de la presentación del descargo, el organismo evaluará la documentación enviada y notificará la resolución mediante el domicilio fiscal electrónico.
- Si se comprueba que las irregularidades fueron corregidas, se restablecerán los medios de pago bloqueados.
Ante este nuevo escenario, tanto usuarios como comerciantes deberán extremar el control sobre su actividad financiera y contable. Una omisión, por mínima que parezca, podría traducirse en una parálisis total de sus operaciones económicas.