La alianza busca crear una tecnología energética escalable para abastecer centros de IA y minería de Bitcoin, de alto consumo eléctrico
27.06.2025 • 15:45hs • Ahorro energético
Ahorro energético
Mara y TAE Power Solutions desarrollan una red eléctrica inteligente para minería de Bitcoin
Mara, una de las empresas más importantes en infraestructura y energía para la minería de Bitcoin(BTC), se unió con TAE Power Solutions para crear una plataforma avanzada que permite gestionar la carga eléctrica en tiempo real y con alta frecuencia.
Esta solución está pensada para grandes centros de datos y operaciones de minería de criptomonedas, con el objetivo de hacer más eficiente el uso de la energía.
El proyecto arrancará con un prototipo de red de almacenamiento energético que esperan tener listo para fines de 2025.
El sistema busca reducir picos de consumo y responder rápidamente a cambios en la demanda, características que ayudarán a estabilizar la infraestructura de los centros de datos y las redes eléctricas locales.
"Cumplir con las demandas de la infraestructura de computación actual no se trata solo de añadir más energía, sino de hacer un mejor uso de la energía que tenemos", explicó Fred Thiel, CEO de MARA.
La colaboración entre ambas compañías apunta a desarrollar una tecnología modular, capaz de escalar hasta niveles de gigavatios, para cubrir las necesidades de sectores con alto consumo, como la minería de Bitcoin y los centros dedicados a inteligencia artificial.
Mara anuncia una red eléctrica para minar Bitcoin y alimentar IA de manera eficiente
Según MARA, esta plataforma podrá reaccionar en microsegundos para equilibrar el suministro y evitar sobrecargas.
Kedar Munipella, CEO de TAE Power Solutions, agregó que "la volatilidad en las cargas de computación de alto rendimiento puede generar tensiones significativas en los equipos y en las redes eléctricas locales".
Y añadió: "Nuestra tecnología busca proteger ambos frentes, garantizando un suministro confiable sin sobrecargar la infraestructura existente".
Además, MARA realizó pedidos importantes de equipos mineros ASIC a la empresa estadounidense Auradine para 2025, en un momento en que las compañías buscan evitar tarifas internacionales vigentes.
Sin embargo, la compañía también enfrenta críticas dentro de la comunidad Bitcoin, debido a que sus mineros permiten un gran volumen de datos arbitrarios en la red, algo que algunos usuarios ven como "spam" que afecta la calidad de las transacciones.