Dos grandes ballenas de bitcoin movieron el 4 de julio unos 40.000 BTC, valuados en más de 4.000 millones de dólares, trasladando esos fondos hacia nuevas direcciones dentro de la cadena principal de Bitcoin.
Las monedas transferidas llevaban más de trece años sin actividad, ya que provenían de billeteras creadas en abril de 2011, cuando el precio por unidad apenas rozaba los 78 centavos de dólar en los intercambios.
Ese mismo día, otra ballena histórica, aunque aún activa, realizó una operación por 10.000 BTC adicionales, sumando así 50.000 BTC en total, equivalentes a 5.000 millones de dólares, movilizados en menos de veinticuatro horas.
Ballenas de Bitcoin reactivan millones dormidos
Con el valor del bitcoin superando los 109.000 dólares, las dos ballenas inactivas han obtenido una ganancia de aproximadamente 140.000 veces en relación con la inversión inicial realizada hace más de una década.
A pesar del enorme volumen movilizado, las criptomonedas no se enviaron a exchanges conocidos, lo que descarta por ahora una intención de venta y sugiere una reorganización patrimonial o movimientos estratégicos sin fines especulativos inmediatos.
Ambas transferencias ocurrieron casi simultáneamente y comparten características técnicas similares, lo que hace pensar que podrían estar controladas por una misma entidad, aunque no existe evidencia concluyente que permita afirmarlo con total certeza.
El periodista Pete Rizzo insinuó que estas direcciones podrían estar asociadas al reconocido bitcoiner Roger Ver, aunque no se han confirmado datos que respalden directamente dicha hipótesis, lo que mantiene abierta la especulación.
Estas operaciones coinciden con un patrón creciente en el ecosistema: billeteras inactivas por años han vuelto a activarse, incluyendo movimientos recientes hacia Coinbase y Binance desde direcciones antiguas y sin actividad por más de una década.
Lemon regala Bitcoin en julio: cómo acceder al beneficio
La billetera virtual Lemon continúa, este mes de julio, con dos beneficios que les permite a sus usuarios argentinos ganar Bitcoin por hacer pagos del día a día y sumar amigos nuevos a la plataforma cripto.
Por un lado, seguirá con su programa de cashback, que tiene desde 2021, con el que "devuelve" un porcentaje en esta criptomoneda por distintos pagos y compras.
En concreto, reintegra el 0,5% al pagar con pesos y el 2% al abonar con cripto, en ambos casos usando la VISA Lemon Card, en cualquier comercio físico o virtual del mundo.
Entre las operaciones en las que se puede aplicar esto, se encuentran:
- El pasaje del subte en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
- Un café o un almuerzo en un local físico.
- Una compra en alguna plataforma de e-commerce.
Pero, a su vez, regalará fracciones de BTC directo en las billeteras de aquellos usuarios que se sumen a su recientemente lanzado programa de referidos.
De esta forma, si una persona se suma a la app con el $lemontag (ID dentro de Lemon) de quien la invita, ambos recibirán $1.000 en Bitcoin, una vez que el nuevo usuario valide su identidad.
"Cada minuto, 40 personas reciben Bitcoin en Lemon solo por pagar con nuestra tarjeta. Queremos que ahora también lo hagan por compartir", explicó Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon.
"Si solo hay 21 millones de Bitcoin, cada satoshi cuenta. Y cada persona que accede a uno está un paso más cerca de ser dueña de su dinero", agregó.
¿Cómo ganar Bitcoin por invitar a un amigo a Lemon?
En relación específicamente a esto último, el proceso se puede realizar en simples pasos:
- Abrir la app de Lemon y asegurarse de que la cuenta esté verificada.
- Compartir la $lemontag (tu nombre de usuario en Lemon) con amigos.
- Esos amigos deberán ingresar dicha $lemontag durante su proceso de registro en la app, cuando se les pregunte "¿Quién te invitó?"
- Una vez que su cuenta sea verificada, ambos recibirán el dinero en BTC de forma automática.
De esta forma, tener Bitcoin en Argentina no solo es posible al adquirir esta criptomoneda, sino que también puede ser tan fácil como pagar con una tarjeta o invitar a un amigo a una billetera virtual.