Con esta apuesta la compañía se convirtió en el mayor inversor individual de WLFI, triplicando la realizada por el fundador de Tron, Justin Sun
27.06.2025 • 18:20hs • mundo cripto
mundo cripto
Emiratos Árabes apuesta fuerte a WLFI, el token ligado a Trump: qué hay detrás de la millonaria inversión
El fondo de inversión Aqua 1, basado en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), anunció que destinará u$s100 millones a la compra de tokens WLFI, en una alianza estratégica con World Liberty Financial, el proyecto cripto vinculado con la familia Trump.
Ambas compañías tienen como objetivo impulsar el crecimiento del entorno blockchain de WLFI, aunque se desconocen los detalles del acuerdo. Lo que sí se sabe es que, como parte de esta colaboración, también apoyarán el desarrollo de BlockRock.
World Liberty Financial, el emprendimiento cripto asociado a la familia Trump, es responsable de lanzar tanto el token WLFI como la stablecoin USD1. Recientemente, la familia redujo su participación en la compañía, y hace apenas un día se confirmó que WLFI será habilitado para el comercio en mercados abiertos.
Con la llegada de Aqua 1 como nuevo socio estratégico, se espera una nueva etapa para WLFI. En ese sentido, Zak Folkman, cofundador de World Liberty, explicó:
"Alinearnos con Aqua 1 valida nuestro plan para la innovación financiera global, ya que tenemos una misión conjunta de llevar los activos digitales a las masas y fortalecer la posición de nuestra nación como campeona y líder en tecnología de criptomonedas y blockchain".
Pese al volumen de la inversión, Aqua 1 es todavía un actor poco conocido en el mundo cripto. Su presencia en redes sociales es mínima: la cuenta de X fue creada este mismo mes y hasta ahora solo publicaron contenido relacionado con este anuncio.
Por qué desde los Emiratos Árabes se invierte en WLF
El comunicado oficial también es bastante vago, con menciones genéricas a conceptos populares del mundo Web3 como:
- DeFi
- inteligencia artificial
- infraestructura blockchain
- adopción global
Aún así, hay algunos indicios que ayudan a comprender esta alianza. Los Emiratos Árabes Unidos se consolidan como un centro clave para el desarrollo de tecnologías cripto, y tanto World Liberty como el negocio inmobiliario de Trump tienen conexiones comerciales recientes en la región.
El comunicado también menciona a Dave Lee como socio fundador de Aqua 1, aunque por ahora su identidad sigue sin confirmarse. Más allá de las dudas, lo que no pasó desapercibida fue la cuantiosa inversión, ya que supera ampliamente a otras previas en el mismo ecosistema.
Por ejemplo, triplica la cantidad que habría aportado Justin Sun, creador de la red Tron.
De hecho, con esta compra, Aqua 1 se convierte en el mayor inversor individual del token.
Mientras los proyectos cripto relacionados con la familia Trump generan controversia y cuestionamientos, esta operación marca un movimiento concreto hacia la expansión y consolidación de WLFI, especialmente a través del desarrollo de BlockRock.