Grandes actores del ecosistema cripto apuestan a tokenizar activos tradicionales, aunque la falta de reglas claras dificulta su adopción masiva y segura
06.07.2025 • 09:40hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Empresa cripto que tiene a Mercado Libre de accionista tokenizará activos por u$s200 millones en Brasil
Mercado Bitcoin, uno de los principales exchanges de criptomonedas en Latinoamérica, anunció que tokenizará activos del mundo real por u$s200 millones en la XRP Ledger, fortaleciendo el ecosistema cripto en Brasil.
En 2022, Mercado Libre adquirió participación en 2TM Group, holding que controla a Mercado Bitcoin y Paxos, lo que lo vincula como accionista de esta firma brasileña que lidera la iniciativa de tokenización.
La tokenización de activos reales gana fuerza global
Mercado Bitcoin avanzará con la tokenización de activos reales, que incluyen instrumentos financieros de renta fija y capital, usando la XRP Ledger desarrollada por Ripple para potenciar el ecosistema cripto brasileño.
Según Boston Consulting Group y Ripple, el mercado de activos del mundo real tokenizados podría alcanzar una capitalización de 19 billones de dólares para 2033, consolidando su papel en la economía digital global.
Esta iniciativa coincide con los esfuerzos de la industria cripto y gestores de activos por lograr mayor claridad regulatoria sobre acciones tokenizadas y otros RWAs en Estados Unidos, fortaleciendo la adopción institucional.
Empresas líderes integran estas soluciones en plataformas financieras existentes, permitiendo a inversores acceder a instrumentos digitales y diversificar sus portafolios con activos respaldados por el mundo real.
El mercado de activos tokenizados necesita claridad legal
Ondo Finance, un protocolo clave en el sector DeFi, anunció la adquisición de Oasis Pro para consolidar su presencia en el incipiente mercado de activos del mundo real y ofrecer soluciones innovadoras a inversores globales.
"Oasis Pro fue uno de los primeros sistemas de comercio alternativos regulados en EEUU autorizados para respaldar la liquidación de valores digitales tanto en fiat como en stablecoins", escribió Ondo Finance al comunicar oficialmente esta operación.
En paralelo, Centrifuge, una firma blockchain centrada en integrar activos reales en protocolos DeFi, sorprendió al mercado al revelar un ambicioso plan para tokenizar el índice S&P 500, que reúne a las 500 principales empresas estadounidenses.
Este movimiento ocurre en un contexto donde Larry Fink, CEO de BlackRock, la mayor gestora de activos con u$s11,4 billones administrados, pidió a la SEC autorizar la tokenización de acciones y bonos para transformar las finanzas globales.
Pese al entusiasmo, expertos alertan sobre vacíos regulatorios en estos instrumentos digitales que generan incertidumbre sobre los derechos de los inversores y la protección legal en caso de conflictos o fallos tecnológicos en contratos inteligentes.
John Murillo, director de negocios de B2BROKER, enfatizó: "No hay derecho directo sobre los activos de la empresa, ni derechos de voto, ni acceso a información financiera interna", destacando las limitaciones actuales de estos activos digitales.
El ejecutivo también advirtió que los inversores deben evaluar cada activo tokenizado cuidadosamente, considerando si existen flujos de efectivo, dividendos, estipulaciones legales y riesgos asociados a contratos inteligentes antes de comprometer capital.
La expansión de los activos tokenizados exige marcos regulatorios claros y robustos que permitan un crecimiento sostenible, equilibren innovación con protección y garanticen la confianza de actores institucionales y minoristas en este sector emergente.