La criptomoneda número uno descendió 0,57% en las últimas 24 horas. Cómo evolucionaron los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
27.06.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 27 de junio de 2025
Con un valor circulante de u$s2,12 billones, Bitcoin bajó un 0,57% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s106.729,52 este viernes, de acuerdo con los registros de Binance.
El mercado cripto mundial reporta este viernes 27 de junio una capitalización de u$s3,26 billones, monitoreada por CoinMarketCap.
En consecuencia, el mercado total de criptomonedas presentó un crecimiento del -0,55% en las últimas 24 horas. La participación del mercado cripto tiene a Bitcoin en lo más alto con un 65,05%, Ethereum logró un 8,90%, y las demás monedas un 26,05%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, viernes 27 de junio, los precios promedio en dólares de las criptomonedas más relevantes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s106.729,52 (-0,57%)
- Ethereum: u$s2.406,05 (-0,84%)
- BNB: u$s643,88 (-0,44%)
- Ripple: u$s2,09 (-1,42%)
- Solana: u$s141,37 (-0,69%)
- Cardano: u$s0,55 (-1,05%)
- Polkadot: u$s3,33 (0,98%)
- Dogecoin: u$s0,16 (-0,49%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este viernes 27 de junio, así cotizan en pesos las criptomonedas más importantes en las exchanges argentinas más reconocidas:
- Bitcoin: $128,41 millones
- Ethereum: $2,91 millones
- BNB: $778.280,27
- Ripple: $2.527,34
- Solana: $171.064,58
- Cardano: $665,21
- Polkadot: $4.038,41
- Dogecoin: $193,11
- Polygon: $210,24
Además, el mercado de dólares cripto o stablecoins en Argentina muestra estas cotizaciones en pesos al viernes 27 de junio:
- USDT: $1.201,50
- DAI: $1.207,83
- USDC: $1.207,32
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, creado en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, fue la primera criptomoneda en cambiar el panorama financiero. Su objetivo es ofrecer una alternativa descentralizada para realizar pagos sin depender de bancos o gobiernos.
Bitcoin se basa en un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", donde los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos. Este proceso asegura la seguridad de la red, aunque consume una gran cantidad de energía.
Con el tiempo, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, similar al oro, gracias a su cantidad limitada de 21 millones de bitcoins, lo que atrae a inversores que buscan proteger su dinero de la inflación.
A pesar de su popularidad, Bitcoin enfrenta desafíos en cuanto a escalabilidad y alto costo de las transacciones. La Lightning Network es una de las soluciones que busca mejorar estos aspectos.
Bitcoin también ha sido objeto de controversia por su uso en actividades ilícitas y sus fluctuaciones de valor, pero continúa siendo la criptomoneda más conocida y con un impacto importante en el sector financiero global.