Bitwise se suma a Rex Shares y Osprey Funds con una nueva propuesta de ETF, y confirma un creciente interés en productos regulados para Dogecoin
27.06.2025 • 18:40hs • mundo cripto
mundo cripto
Dogecoin lista para dar el salto a Wall Street con una nueva actualización de Bitwise ante la SEC
Bitwise avanza en su propuesta para lanzar un ETF basado en dogecoin (DOGE) al presentar una versión revisada del formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
En el nuevo formulario presentado el 25 de junio, incorpora un cambio significativo: la introducción del mecanismo de creación y rescate de fondos "en especie". Esto no estaba contemplado en la presentación original.
La herramienta permite a los participantes autorizados intercambiar directamente dogecoin por acciones del fondo, o viceversa, sin necesidad de usar efectivo.
Este es un mecanismo que suele hacer más eficiente la operativa de un ETF, minimiza el impacto fiscal y ayuda a mantener una correlación más precisa entre el valor del fondo y el precio real del activo subyacente.
Este movimiento llega cinco meses después de que Bitwise anunciara por primera vez su intención de lanzar un ETF enfocado en DOGE.
La actualización del documento sugiere que existe un diálogo activo entre la empresa y el regulador, algo que generalmente se interpreta como una buena señal en el proceso de revisión, ya que indica que la propuesta sigue en consideración.
Los detalles del ETF de Bitwise
El ETF permitiría a los inversores, en caso de aprobarse, exponerse al precio de dogecoin a través de plataformas de inversión tradicionales, sin tener que lidiar con la compra directa o el almacenamiento de la criptomoneda.
Según detalla la solicitud, el fondo se enfocará exclusivamente en la tenencia directa de DOGE, sin utilizar derivados financieros.
Esta propuesta se suma a otra presentada a comienzos de año por Rex Shares y Osprey Funds, algo que marca un creciente interés en crear productos regulados que brinden acceso al mercado de Dogecoin.
Además de esta actualización, Bitwise también presentó cambios en su propuesta para un ETF centrado en Aptos (APT), una criptomoneda orientada a mejorar la escalabilidad y seguridad de los contratos inteligentes.
Aptos fue desarrollada por un equipo con experiencia en Meta, específicamente en el proyecto Diem, que nunca llegó a concretarse.
La SEC aún no hizo comentarios oficiales sobre ninguna de estas iniciativas.