La medida obligará a las plataformas a publicar propiedades que se encuentren inscriptas en el Registro de Alquileres Temporarios.
05.02.2025 • 14:45hs • Inmobiliario 4.0
Inmobiliario 4.0
¿Airbnb y Booking serán más caros en CABA por la nueva normativa para alquileres temporarios?
El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires introdujo cambios en la normativa vinculada a los alquileres temporarios para plataformas como Airbnb o Booking.
Puntualmente, se obligará a las plataformas a publicar propiedades que se encuentren inscriptas en el Registro de Alquileres Temporarios.
Además, se convertirán en agentes de retención y percepción del Derecho de Uso Urbano (DUU), un tributo que se cobra diariamente a los turistas no residentes.
Según los últimos datos publicados por la Universidad Torcuato Di Tella, en la Ciudad de Buenos Aires hay 20.000 unidades publicadas en plataformas, destinadas al alquiler turístico temporario. Sin embargo, sólo 1.000 se encuentran registradas.
La sanción de la ley de alquileres en 2020, sumada a la inflación y la inestabilidad económica, hizo que muchos propietarios retiraran sus propiedades del mercado y las destinaran al alquiler temporario a través de plataformas.
Si bien esta tendencia comenzó a revertirse, muchos propietarios siguieron con los alquileres temporarios.
Hoy en día, las unidades destinadas al alquiler temporario representan 1,26% del total de viviendas particulares y el 9,18% de las viviendas deshabitadas.
A partir de las nuevas modificaciones, la Ciudad posee distintos objetivos, como por ejemplo, simplificar el proceso para la inscripción de las unidades y garantizar una mayor seguridad al turista y a los vecinos.
Nuevo impuesto para Airbnb y Booking: cómo es la nueva normativa
Las aplicaciones poseen "180 días para llevar a cabo el cambio y renovar la información de todas las viviendas que tengan en stock. Necesitamos ir hacia un modelo que ponga en pie de igualdad los diferentes servicios", detalló Díaz Gilligan, presidente del Ente.
Luego de ese tiempo, tanto los propietarios como las aplicaciones podrían recibir sanciones económicas como apercibimientos, suspensiones o bajas en el registro. Según la falta, habrá un rango de multas que lo definirá la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI).
Para registrar una unidad, hay que ingresar al portal TAD de la Ciudad, completar los datos y subir la documentación requerida. Una vez analizada la información, el propietario recibe el certificado de inscripción, que habilita la unidad para alquiler temporario.
Para inscribirse, se necesita una declaración jurada que confirme que la propiedad cumple con las normas de seguridad básicas. Además hay que presentar:
- acreditación de la titularidad del inmueble
- constitución de un domicilio digital
- el reglamento de copropiedad