La NAACP denunció a xAI, de Elon Musk, por la utilización de dispositivos dañinos para el medio ambiente en una comunidad vulnerable de EEUU y sin permisos
23.06.2025 • 07:41hs • TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
xAI, de Elon Musk, en la mira: la denuncian por fuerte daño ambiental en zonas vulnerables
La Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) anunció que iniciará acciones legales contra xAI, la compañía de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, por presunta contaminación ambiental en comunidades afroamericanas del sur de Estados Unidos.
La denuncia se basa en la instalación y operación de una supercomputadora alimentada por turbinas a gas en un parque industrial ubicado en Memphis, Tennessee.
Según la entidad, la empresa habría utilizado una cláusula legal que le permite operar por hasta 364 días sin requerir permisos ambientales, evitando así controles regulatorios clave.
Actualmente, el Departamento de Salud del condado de Shelby analiza el pedido de habilitación de la compañía, que incluye el uso de 15 turbinas.
No obstante, el Centro de Derecho Ambiental del Sur (SELC) sostiene que habría hasta 35 turbinas en funcionamiento, una cifra considerablemente mayor a la declarada.
Desde xAI respondieron a las críticas y aseguraron que las turbinas están equipadas con tecnología para reducir emisiones contaminantes. Además, remarcaron los beneficios económicos del proyecto: inversiones por miles de millones de dólares, pagos impositivos locales significativos y la creación de cientos de puestos de trabajo.
También informaron que destinaron US$35 millones a la construcción de una subestación eléctrica y otros US$80 millones a una planta de reciclaje de agua en colaboración con Memphis Light, Gas and Water.
Sin embargo, especialistas ambientales advirtieron sobre los impactos sanitarios de la operación. Las turbinas a gas emiten sustancias como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y formaldehído, un compuesto considerado cancerígeno, que puede afectar directamente la salud respiratoria de los residentes cercanos.
El SELC afirmó que los habitantes de la zona enfrentan un riesgo de cáncer cuatro veces superior al promedio nacional.
El conflicto se intensificó tras el anuncio oficial de que la supercomputadora será construida en un área ya afectada por la presencia de fábricas y una planta energética de la Autoridad del Valle de Tennessee, lo que incrementa la preocupación por la acumulación de contaminantes.
El SELC también presentó una petición formal ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para que investigue la actividad de xAI y determine si se han cometido violaciones a la Ley de Aire Limpio.
En tanto, la controversia crece mientras se espera la resolución oficial sobre la continuidad del proyecto.