No todos los CEDEARs pagan dividendos, pero si lo hacen, hay un corte preciso que determina si el inversor los cobra o no. Cómo consultarlo y qué hacer
23.06.2025 • 07:16hs • Todo lo que hay que saber
Todo lo que hay que saber
¿Te corresponden dividendos por tus CEDEARs? Esto define si los cobrás o no
Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) permiten invertir en empresas extranjeras desde una cuenta local. Muchos inversores los eligen por la posibilidad de ganar exposición al dólar y acceder al rendimiento de acciones internacionales. Pero, además, algunos pagan dividendos, lo que agrega una fuente extra de ingresos pasivos.
Ahora bien: ¿cuánto tiempo hay que mantener estos títulos para cobrarlos?
La clave: la fecha Ex-Dividendo
El primer punto a tener en cuenta es que no todos los CEDEARs ni todas las acciones pagan dividendos. Esto depende de la política de cada empresa emisora y de sus resultados financieros.
Cuando una firma decide distribuir utilidades, anuncia una fecha Ex-Dividendo, que es el corte clave para saber si un inversor tendrá derecho a cobrar ese pago.
Es decir, solo quienes tengan los títulos liquidados antes de esa fecha recibirán los dividendos.
Según explican desde InvertirOnline (IOL), en el caso de compras en Plazo Normal (48 horas), los títulos deben estar liquidados al menos un día hábil antes de la fecha Ex-Dividendo para que el inversor sea elegible.
Esto aplica tanto para acciones argentinas como para CEDEARs.
Cómo invertir en CEDEARs (Fuente: BYMA)
¿Dónde consultar si un CEDEAR paga dividendos?
Para saber si un CEDEAR va a pagar dividendos y cuándo es el corte, los inversores pueden consultar los comunicados oficiales publicados por las compañías.
En Argentina, esta información está disponible en la página de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
En el caso de los CEDEARs, el emisor responsable es Banco Comafi, por lo que es necesario seleccionarlo en la búsqueda dentro del portal de emisoras de la CNV para acceder a la información correspondiente.
CEDEARs: ¿Cuándo se acredita el pago?
El plazo de acreditación de dividendos en CEDEARs puede demorar entre 72 y 96 horas hábiles después de la fecha de pago oficial.
Los dividendos pueden acreditarse de dos maneras:
- En efectivo (dólares): como un saldo líquido disponible
- En especie: mediante la acreditación de nuevos títulos al portafolio del inversor
Para quienes operan acciones directamente en el mercado de EE.UU., la lógica es la misma: si se cumple con la fecha Ex-Dividendo, el pago se acredita en dólares directamente en la cuenta del broker estadounidense.
Empresas argentinas: reglas diferentes
En el caso de empresas locales que no especifican una fecha Ex-Dividendo, se considera como fecha de corte las 48 horas hábiles anteriores a la fecha de pago anunciada.
Este dato también debe ser verificado en los comunicados de CNV, ya que no todas las compañías tienen políticas claras o periódicas de distribución de dividendos.
Claves para no perder el cobro
- Verificá si el CEDEAR o acción que tenés paga dividendos
- Consultá con anticipación la fecha Ex-Dividendo
- Asegurate de que los títulos estén liquidados antes del corte
- Revisá la acreditación posterior y el tipo de pago (efectivo o especie)
Los dividendos pueden representar un ingreso adicional interesante, pero solo si el inversor cumple con las condiciones del cronograma anunciado por la empresa emisora. Por eso, estar informado y atento a las fechas clave es fundamental para no perder esta oportunidad