Robert Kiyosaki, conocido autor de "Padre Rico, Padre Pobre", volvió a destacar públicamente su postura favorable hacia Bitcoin, asegurando que podría llegar a valer un millón de dólares por unidad antes de que termine 2030.
Más allá de esa predicción, en su publicación en X aclaró que lo verdaderamente importante para cualquier inversor es la cantidad de activos que logra acumular con el tiempo, y no el precio momentáneo que refleje el mercado.
Kiyosaki explicó que su estrategia se basa en adquirir bienes como oro y plata sin seguir sus precios diarios, aplicando exactamente el mismo razonamiento con Bitcoin, sin dejarse influir por movimientos especulativos o noticias del día.
Comentó que comenzó a invertir cuando la criptomoneda cotizaba cerca de los 6.000 dólares por unidad, lamentando profundamente no haber contado con mayores fondos para ampliar su posición en aquel momento de oportunidad.
Kiyosaki recomienda acumular activos duros
Robert Kiyosaki utilizó su cuenta en X para criticar la inestabilidad del dinero fiduciario, señalándolo como una moneda sin respaldo real y vulnerable a la depreciación, lo que genera riesgos importantes para quienes dependen de monedas emitidas por bancos centrales.
En contraste, destacó que los activos tangibles como el oro, la plata y especialmente Bitcoin representan una alternativa más sólida y confiable para proteger el valor del patrimonio frente a la pérdida de poder adquisitivo.
En su publicación Kiyosaki asegura 'La cantidad es más importante para tu futuro que los precios'
Este año, Kiyosaki ya había proyectado que Bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares en un futuro cercano, y su más reciente estimación va aún más allá, anticipando un precio superior al millón de dólares para finales de esta década.
Actualmente, Bitcoin cotiza alrededor de 102.789 dólares por unidad, lo que refuerza su confianza en el potencial de esta criptomoneda para actuar como un refugio contra la inflación persistente y la devaluación del dinero fiat.
Además, invitó a sus seguidores a evaluar la cantidad de Bitcoin, oro y plata que poseen, argumentando que la acumulación de estos activos será determinante para mantener el valor y la seguridad financiera a largo plazo.
Kiyosaki concluyó que en un contexto de creciente incertidumbre económica, aquellos que logren acumular estos activos estarán mejor preparados para preservar su riqueza y enfrentar las dificultades financieras futuras.
Robert Kiyosaki: por qué es famoso
Robert Kiyosaki nació en 1947 en Hilo, Hawái y antes de ser una destacada figura del mundo de las inversiones y fundar la compañía Cashflow Technologies, empresa que posee las licencias de la marca asociada a su obra, llegó a ser hasta como piloto de helicóptero en la guerra de Vietnam (1972).
Gracias a sus estudios en la Marina de Estados Unidos, también trabajó en barcos mercantes, lo que le permitió conocer cómo funcionan las economías de diferentes países.
Luego consiguió trabajo como vendedor de fotocopiadoras en Xerox Corporation y, tras ahorrar suficiente dinero, fundó en 1975 su propia empresa, lanzando al mercado indumentarias. Pero la experiencia no fue como él esperaba y tras recibir una demanda legal por mala calidad en los productos, cerró.
Su siguiente paso fue con un nuevo negocio que licenciaba remeras para bandas de heavy metal como Mötley Crüe, pero la suerte nuevamente le fue esquiva y la firma fue declarada insolvente en 1985. Tras estos traspiés, Kiyosaki decidió dar el salto al mundo de las inversiones, donde llegó a perder hasta una casa por malas decisiones.
Esta experiencia acumulada fue clave para su siguiente paso: enseñar a otros sobre finanzas, para evitar que pasaran por lo mismo. Se destacó como orador hasta que se jubiló y su mencionado libro, Padre rico, padre pobre (1997), lo transformó en millonario.
El bestseller revela cómo los ricos enseñan a sus hijos acerca del dinero. En sus páginas, Kiyosaki relata sus experiencias con su propio padre (a quien se refiere como padre pobre) y con el padre de su mejor amigo Mike (el padre rico). Ambos le ofrecieron consejos valiosos, pero desde perspectivas completamente diferentes.
"Tengo mucho dinero porque estuve dispuesto a cometer más errores que la mayoría de la gente y aprender de ellos. La mayoría de la gente no ha cometido suficientes errores o continúa cometiendo los mismos una y otra vez. Sin errores y sin aprendizaje no hay magia en la vida", manifestó.