En base a la inflación del pasado mes de mayo, provista por el INDEC, ANSES hará un aumento a los jubilados con más de 30 años de aportes
17.06.2025 • 12:43hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
ANSES aumentará las jubilaciones con 30 años de aportes para junio de 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) decretó un incremento del 1,5% para el próximo mes de julio, en lo que respecta a las jubilaciones y pensiones.
La cifra del aumento está atada al número de la inflación del mes de mayo, que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en base a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
¿Cómo serán los aumentos?
Según trascendió, para las personas que se jubilan con solo 30 años de aportes, se calculará el promedio de los últimos 120 sueldos actualizados que tuvieron. La ANSES suma esos salarios y los divide por 120 para obtener el promedio.
Sin embargo, para quienes cumplen con más de 30 años de aportes, se sumará un 1% extra por cada año trabajado, con un tope máximo del 15%, equivalente a 45 años de aportes.
Aunque si el resultado final de esta cuenta es inferior a la jubilación mínima vigente, la persona cobrará el haber mínimo garantizado por ANSES.
Por otro lado, debe recordarse que todos los jubilados que cumplen con el mínimo de 30 años de aportes solo acceden al pago base, mientras que quienes exceden ese número cuentan con un reconocimiento extra en su haber.
¿En cuánto quedan los aumentos?
Así quedan los montos con las actualizaciones de julio 2025:
- Haber mínimo: pasa de $304.723,93 a $309.294,79.
- Haber máximo: pasa de $2.050.503,62 a $2.081.261,17.
En este sentido, si se descuenta el aporte obligatorio de PAMI, estos montos netos serían de aproximadamente $300.015 y $1.965.664, respectivamente.
Por otro lado, quienes cobran una jubilación mínima en julio contarán con un bono adicional de $70.000, que elevará el ingreso bruto a $379.294,79 y el neto a $370.016.
Debido a que este bono continúa congelado desde marzo de este año, el aumento real será del 1,2%, cifra que se encuentra por debajo de la inflación oficial del mes.
Finalmente, con este aumento, las jubilaciones subieron un 19,1% en lo que va del año, un número considerablemente inferior a la inflación acumulada durante el mismo período.