Tras la aprobación del ETF al contado, Bitcoin trepó de 40.000 a 75.000 dólares y luego superó los 100.000 dólares con el respaldo de una administración claramente alineada con las criptomonedas.
Sin embargo, Hunter Horsley, CEO de Bitwise, advirte que Bitcoin enfrenta dos obstáculos estructurales clave que podrían frenar su crecimiento, incluso después de las fuertes subas impulsadas por el entorno regulatorio favorable.
Bitcoin gana terreno frente al oro
Hunter Horsley señala que se debilita la narrativa del "oro digital" entre instituciones, mientras alternativas con mayor rendimiento empiezan a competir por el interés del capital institucional regulado y líquido.
Durante el segundo trimestre, los ETF vinculados a Bitcoin pasaron de salidas por 3.300 millones de dólares a ingresos cercanos a los 10.000 millones, según información reciente publicada en el Bold Report.
En contraste, los fondos cotizados de oro experimentaron una baja del 40% en la demanda, con una caída de 30.000 millones de dólares a tan solo 15.000 millones en el mismo período analizado.
"El apetito institucional sigue siendo sólido", dijo Horsley, aunque advirtió que esos flujos podrían verse afectados si otras opciones comienzan a ofrecer rendimientos ajustados al riesgo que resulten más atractivos para los grandes inversores.
Los dos obstáculos que enfrenta Bitcoin
Hunter Horsley advierte que Bitcoin podría perder protagonismo ante proyectos que prometen retornos mucho mayores, como tokens DeFi, cadenas emergentes o plataformas NFT con altos niveles de volatilidad y ganancias destacadas.
"La mayoría de los inversores y asignadores están muy ocupados. Se les presentan constantemente oportunidades, incluidas cosas que podrían multiplicarse por 10", escribió, cuestionando: "¿por qué necesitan dirigir su atención al Bitcoin, que para muchos sigue siendo un tema complicado?".
Según CoinGecko, activos como préstamos descentralizados, monedas de capa 2 o tokens asociados a NFTs han superado ampliamente a Bitcoin, con retornos superiores al 200% frente al 58% interanual de la principal criptomoneda.
El segundo obstáculo que enfrenta Bitcoin es la pérdida de su narrativa como "depósito de valor apolítico", una cualidad que antes lo posicionaba como alternativa sólida frente al oro y la inflación monetaria.
Para Horsley, esa historia pierde fuerza entre inversores institucionales, quienes hoy consideran activos tradicionales más comprensibles como los bonos del Tesoro o letras gubernamentales, que brindan rendimiento directo y mayor previsibilidad.
"No creo que la competencia de Bitcoin vaya a acabar siendo el oro", afirmó Horsley, aclarando que "creo que la competencia de Bitcoin va a acabar siendo los bonos del Tesoro de EEUU y los bonos de otros gobiernos (por ejemplo, los gilts del Reino Unido): los últimos SOVs políticos".
Los bonos a 10 años del Tesoro estadounidense alcanzaron cerca del 4,5% de rendimiento en el segundo trimestre, lo que representa un incentivo fuerte para quienes priorizan activos seguros.
Un entorno donde los títulos públicos ofrecen rendimiento nominal creciente podría desviar capital institucional, debilitando el rol de Bitcoin como reserva sin rendimiento dentro de carteras conservadoras o de largo plazo.
Bitcoin supera al oro y algunas acciones clave
Durante el último año, Bitcoin obtuvo una ganancia del 58%, superando al oro con un 46% y al índice S&P 500 que solo alcanzó un aumento del 11% en igual período comparativo anual.
Para recuperar por completo su ventaja histórica frente al oro, el ratio BTC/oro debería alcanzar el nivel 40, un objetivo técnico considerado clave por distintos analistas que siguen de cerca el comportamiento de ambos activos.
En la última semana, esa relación subió apenas un 1,5%, lo que refleja una estabilidad relativa del Bitcoin incluso en escenarios tensos como el actual conflicto geopolítico que continúa desarrollándose en la región de Medio Oriente.
Mientras el oro presentó reacciones más volátiles ante los riesgos regionales, Bitcoin mantuvo una postura firme, posicionándose como una posible reserva de valor alternativa fuerte frente a condiciones macroeconómicas y políticas adversas.
Hunter Horsley aseguró que tanto los tokens con alto rendimiento como los bonos del Tesoro no representan una amenaza inmediata, aunque podrían convertirse en obstáculos relevantes en los próximos trimestres si se modifican ciertas variables del mercado.
Por ahora, la solidez de los ETF al contado de Bitcoin se mantiene, pero si los rendimientos tradicionales se vuelven más competitivos, podría generarse una presión descendente sobre el capital destinado a BTC.