Viernes, 02 de Junio de 2023 21:43

Google selecciona más de 50 emprendimientos para su nueva capacitación gratuita

Google selecciona más de 50 emprendimientos para su nueva capacitación gratuita
Este programa propone busca mostrar en herramientas y tecnologías de Google para impulsar el negocio de startups en etapa temprana
Por Juan Silvestrini
29.04.2022 11.00hs Startups

Google anunció a las 54 startups que formarán parte de su programa "Startup Academy Argentina".

"Hubo más de 80 registros y nuestra intención fue aceptar a la mayoría. Se anotaron empresas de Argentina, Paraguay, Chile, Perú y Colombia", cuenta a iProUP Francisco Solsona, Líder de Google for Startups Accelerator para América Latina en Google.

Este programa propone dos semanas de capacitación que tienen como objetivo mostrar en herramientas y tecnologías de Google para impulsar el negocio de startups en etapa temprana y dar consejos prácticos para empoderar a sus fundadores.

asd
Francisco Solsona es Líder de Google for Startups Accelerator para América Latina en Google

Las capacitaciones se llevarán a cabo las dos primeras semanas de mayo. 

"El objetivo es dar conocimiento, herramientas, ideas y conectar talento. Queremos que las empresas que participan tomen lo que presentamos y lo puedan aprovechar ese mismo día en sus organizaciones", suma Solsona.

Y agrega: "Vamos a acercarle a todas las startups participantes formación técnica de producto, marketing y liderazgo, acceso a futuras oportunidades y programas de Google y también una certificación de participación por parte de la compañía. Además, trabajaremos una amplia gama de temas que van desde la estrategia del producto hasta Inteligencia Artificial y Machine Learning" .

¿Cuáles fueron las startups seleccionadas?

En total, Google seleccionó 54 startups.

Argentina

  • SKYMED de Ocus Cloud 
  • Choiz 
  • digital poli 
  • Buena Vibra SRL 
  • WINN 
  • ONRIVAL 
  • odiseolibros.com
  • Trabajo Justo
  • PATAGONIASTORE SAS
  • TRES CONSULTORA
  • DIHO MAYORISTA ONLINE
  • Pura
  • Greenally 
  • Briste 
  • BABY BACK 
  • Club Solidario - Fondify
  • Fow travel
  • GRILLE 
  • PXSOL 
  • CIRCCLO 
  • RECOMENDEMOS
  • Smile 
  • Latin Box 
  • Bika 
  • benomad - work from anywhere 
  • Rantiq 
  • Jackie 
  • SEApp e INTERSEA
  • SearchMAS 
  • CUMBRESOFT SAS 
  • Noticias d 
  • Rubicom 
  • DApps Factory 
  • Ventasenred.com 
  • Spiny 
  • No Está Dada 
  • Qubik Logistica SAS
  • Cambio de Aire 
  • Rebill 
  • Satellites On Fire 
  • Takenos 
  • Butic 
  • Escuela de Datos Vivos 
  • Consultora Tecnologica Barragan 
  • Waleco (agencia) y Yarará (productora) 
  • Club Solidario 
  • FonoTrip 
  • Alprestamo 
  • Lavuro 

Resto de la región

  • Hornero (Uruguay)
  • MOHCY (Chile)
  • LDT (Chile)
  • GeoGes (Chile)
  • Lens Express (Perú)

"Las personas que participan de estos talleres son founders por primera vez, con equipos chicos. Queremos que se lleven herramientas para aplicar en su día a día, además de contacto con otros fundadores y emprendimientos, que pueden ser potencialmente socios estratégicos o clientes", explica el vocero de Google

¿Qué temas se tratan en el programa de capacitación?

Solsona explica todos los detalles la capacitación va a ser virtual y se realizará los días 3, 4, 10 y 12 de mayo de 10 a 16 hs, aproximadamente.

El programa se divide en distintas clases: "Por ejemplo, el primer día haremos una bienvenida e inauguración para presentarnos y conocernos; saber con quiénes vamos a estar compartiendo esta iniciativa ayuda no solo a generar espacios de networking sino también nutrirse de la experiencias de otras empresas".

"Trabajar de manera colaborativa para poder capitalizarlo tanto en lo personal como en lo profesional. Luego, presentaremos el trabajo de una startup local y también vamos a ver temas como introducción al Marketing Digital y el trabajo en Adwords y Analytics", suma.

Los participantes se llevarán herramientas prácticas para aplicar en sus startups
Los participantes se llevarán herramientas prácticas para aplicar en sus startups

Entre los temas de agenda se destacan charlas con expertos de Google y también especialistas de otras compañías aliadas, como Damián Camarasa, Head of Engineering de Ualá.

"Vamos a darles lo mejor que tenemos en términos de conocimiento, experiencia e inspiración. Hay mucho de ideas, aprendizajes y con una intención bien práctica para llevar su negocio al próximo nivel en un tiempo corto plazo", asevera Solsona.

Una vez terminadas estas dos semanas, las startups pueden seguir en contacto con los equipos de Google para futuros requerimientos.

"Queremos ser como una 'ventallia única' para lo que necesiten y nos piensen como aliados para todo lo que necesiten de la empresa", suma el vocero y agrega que, gracias a la agilidad que manejan estos emprendimientos la firma logra "entender mejor" cómo funcionan muchas de sus tecnologías: "Funciona como un laboratorio para nuestros productos".

Y concluye: "El impacto paga todo el programa. Ayudar a crecer sus negocios, contratar más personas y mejorar la economía tiene un pago moral muy importante"

Startups en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído