En colaboración con un grupo de investigadores, esta plataforma de IA está buscando patrones de movimiento a partir de la comunicación de los cetáceos
30.10.2018 • 09:41hs • Por primera vez
Por primera vez
La inteligencia artificial de Google quiere descifrar el canto de las ballenas
Google y un grupo de expertos en cetología desarrollaron una investigación con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para descifrar el canto de las ballenas.
Apyados en más de 15 años de grabaciones en audio, el grupo espera crear un modelo de machine learning que pueda detectar patrones de comunicación entre los cetáceos. Según TechCrunch, la IA busca expandir sus análisis tradicionales, basados en reconocimiento facial y apuntado al marketing.
Las ballenas suelen moverse por distintos territorios en búsqueda de mejores espacios para la caza y como puntos de encuentro. Sin embargo, estos movimientos suelen ser difíciles de seguir. A pesar de esta complicación, cada ballena tiene un canto particular, identificable, que se escucha en un amplio radio bajo el agua.
Con esta idea en mente, los investigadores están instalando dispositivos debajo del agua para escuchar sus cantos, seguir sus movimientos y que la IA capture el sonido para identificar los patrones a partir de herramientas visuales.
Estos espectrogramas revelaron algunos datos interesantes que los científicos están investigando. Previo a su instalación, los dispositivos y la red neuronal fue entrenado con miles de audios grabados previamente.