Se trata de una nueva modalidad de fraude que afecta a todos aquellos usuarios que tienen cuentas en plataformas de streaming. Cómo protegerse
25.06.2025 • 10:18hs • ALERTA
ALERTA
Plataformas de streaming, el nuevo blanco de los ciberdelincuentes: ya se robaron siete millones de cuentas
Las plataformas de streaming se convirtieron, en el último tiempo, en un nuevo blanco para los ciberdelincuentes: en el último año, más de siete millones de cuentas de servicios como Netflix, Disney+ y Prime Video fueron hackeadas o duplicadas.
El dato no pasó desapercibido. Muchas de esas credenciales —que permiten el acceso a aplicaciones de entretenimiento masivo y forman parte del día a día digital de millones de usuarios— terminan circulando en foros ilegales, donde se venden o comparten.
Un informe de Kaspersky reveló que los países más golpeados por este tipo de ataques en América Latina son Brasil y México, que lideran el ranking de accesos vulnerados. En tercer lugar aparece Argentina.
Plataformas de streaming: cómo se roban las cuentas
Los ciberatacantes no suelen vulnerar directamente las plataformas, sino que apuntan a los dispositivos desde los cuales los usuarios acceden a ellas.
Muchas veces lo hacen mediante malware oculto en aplicaciones no oficiales, sitios de contenido pirata o extensiones de navegador que se instalan de forma silenciosa.
Una vez activos, estos programas maliciosos recolectan información sensible sin que el usuario lo note: contraseñas, cookies, datos personales e incluso bancarios. Toda esa información termina en bases de datos que luego se comercializan en la web.
De las más de 7 millones de cuentas comprometidas, más de 5,6 millones corresponden a Netflix. Es la plataforma más popular del mundo y también la más vulnerada. Le siguen Disney+ con 680.850 cuentas filtradas y Amazon Prime Video, con 1.607 casos detectados.
Qué hacer para protegerte
Las recomendaciones de Kaspersky son:
- Cambiar ya mismo las contraseñas de tus cuentas.
- Activar la verificación en dos pasos.
- No repetir claves en distintos servicios.
- Descargar solo las apps oficiales desde sus sitios web o desde Google Play Store o Apple App Store.
- Evitar la descarga de archivos con extensiones como .exe o .msi.
El auge de las plataformas de streaming las convirtió en un blanco cada vez más tentador para los hackers. En muchos casos, las víctimas no llegan a notar que su cuenta fue comprometida hasta que el daño ya está hecho.
"Las amenazas no siempre se ven. Basta con descargar una app no oficial o hacer clic en un enlace sospechoso para que el malware empiece a recolectar datos sensibles", explicó María Isabel Manjarrez, investigadora de Kaspersky.