La startup de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, se encuentra en plena negociación para recaudar u$s4.300 millones en una nueva ronda de inversión de capital.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que incluye también una oferta de deuda por u$s5.000 millones, según documentos compartidos con potenciales inversores.
La empresa, conocida por desarrollar el chatbot Grok, busca fortalecer su posición en el competitivo mercado de la IA, donde los costos de infraestructura y chips especializados continúan en ascenso.
Elon Musk busca recaudar nueva suma millonaria para su startup xAI, desarrolladora de Grok
Desde su fundación en 2023, xAI ya recaudó aproximadamente u$s14.000 millones en rondas de capital, pero al 31 de marzo de 2025 solo contaba con u$s4.000 millones en su balance, lo que refleja el ritmo acelerado de gasto en investigación, desarrollo y adquisición de hardware.
La nueva financiación permitiría a la compañía continuar entrenando modelos avanzados y expandir su infraestructura tecnológica, en un entorno donde gigantes como OpenAI, Anthropic y Google DeepMind también compiten por recursos y talento.
La operación es coordinada por Morgan Stanley, entidad encargada de la colocación de la deuda. Además, xAI se beneficiaría de un descuento de u$s650 millones ofrecido por uno de sus fabricantes, que impulsaría una reducción de costos operativos.
xAI, la empresa desarrolladora de Grok, planea recaudar hasta u$s4.300 millones en financiamiento
La empresa también informó a los inversores que su valoración alcanzó los u$s80.000 millones al cierre del primer trimestre de 2025, un salto significativo desde los u$s51.000 millones registrados a finales de 2024. Entre los inversores que participaron en rondas anteriores se encuentran firmas de capital de riesgo como:
- Andreessen Horowitz
- Sequoia
- VY Capital
La noticia se da tras conocerse la decisión de Musk de fusionar xAI con su red social X (exTwitter). De todas formas, se reveló que los fondos recaudados en esta nueva ronda estarán destinados exclusivamente a las operaciones de inteligencia artificial.
xAI enfrenta una demanda en Estados Unidos: de qué se trata
En paralelo, xAI enfrenta una demanda en el estado de Tennessee, Estados Unidos, por presunta contaminación ambiental derivada de la operación de una supercomputadora en la ciudad de Memphis.
La acción legal fue presentada por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), que acusa a la compañía de haber instalado y operado turbinas de gas sin los permisos ambientales correspondientes, afectando a comunidades predominantemente afroamericanas.
Según la denuncia, el centro de datos de la firma comenzó a funcionar en 2024 utilizando hasta 35 turbinas de gas, a pesar de que la solicitud de permiso presentada ante el Departamento de Salud del condado de Shelby solo contempla 15.
La empresa habría operado bajo una exención temporal de 364 días, pero organizaciones como el Southern Environmental Law Center (SELC) sostienen que dicha exención no aplica a este tipo de instalaciones y que el plazo ya fue superado, lo que constituiría una violación de la Ley de Aire Limpio.
Los demandantes argumentaron que las emisiones generadas por las turbinas incluyen contaminantes como óxidos de nitrógeno y formaldehído, este último clasificado como carcinógeno.
Estas sustancias, según expertos citados por el SELC, podrían aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y cáncer en los residentes cercanos, quienes ya enfrentan un riesgo sanitario cuatro veces superior al promedio nacional. Además, se denunció que la operación de la supercomputadora ejerce alta presión sobre la red eléctrica local.
En respuesta, la compañía creadora de Grok alegó que las turbinas están equipadas con tecnología para reducir las emisiones y que la empresa realizó inversiones significativas para la economía local.
Entre ellas, se destacan u$s35 millones destinados a la construcción de una subestación eléctrica y u$s80 millones para una planta de reciclaje de agua que beneficiará a la empresa de servicios públicos Memphis Light, Gas and Water. La compañía también destacó haber creado cientos de empleos y generado millones en impuestos locales.
La demanda reavivó el debate sobre justicia ambiental en EE.UU, especialmente en comunidades históricamente marginadas. La NAACP y el SELC solicitaron la intervención de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), mientras el Departamento de Salud del condado de Shelby evalúa la legalidad de las operaciones de xAI.