Miércoles, 04 de October de 2023 09:59

Cafés, universidades, galerías de arte y más: cómo la Argentina está creando su propio metaverso

Cafés, universidades, galerías de arte y más: cómo la Argentina está creando su propio metaverso
Si bien se trata de un espacio que recién se está asimilando, de a poco, comienzan a verse desarrollos locales que prometen a futuro. Las claves
Por Rocío Bravo
21.06.2022 06.07hs Innovación

Por muchísimos años, el metaverso fue un concepto completamente desconocido para las personas en general. Todo cambió el 28 de octubre de 2011, cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su compañía Facebook a Meta.

La movida no fue ingenua. La consultora Analysis Group asegura que si esta innovación evoluciona al mismo ritmo que la tecnología móvil, contribuirá en 2,8% al producto interno bruto global durante su primera década. Es decir, u$s3 billones.

"Hoy estamos viviendo y relacionándonos de una manera impensada hace solo un par de años atrás", afirma a iProUP Marcos Codd, director de Dogo Creativo.

 

El experto comparte una cita a Woody Allen: "Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida". Por eso, Codd está seguro de que el metaverso, los tokens no fungibles (NFT), blockchain y la Web3 son el comienzo de la tercera gran revolución de Internet. Y la Argentina puede tene