Cada vez más comercios ofrecen descuentos y promociones por abonar con dinero en cuenta de Mercado Pago. Pero pocos saben que la billetera amarilla ofrece una suerte de "saldo negativo", es decir, la posibilidad de realizar una transferencia o pagar con fondos aunque no se tengan pesos en la app.
En este caso, la operación se puede resolver con una tarjeta de crédito y abonar al vencimiento del resumen.
Mercado Pago: cómo transferir con tarjeta de crédito
Para enviar dinero a una persona para devolver un préstamo o abonar alguna compra que ofrece beneficios enviando dinero a CBU, CVU o alias, los usuarios pueden efectuar una transferencia con Mercado Pago utilizando su tarjeta de crédito.
Dentro de la aplicación, hay qe seguir los siguientes pasos:
- Pulsar el botón Transferir
- Elegir cómo ingresar los datos del destinatario: Con celular, e-mail o nombre; o Con CBU, CVU o alias
- Escribir el monto a enviar (si supera el saldo, se abonará el total con tarjeta)
- En el carrousel de medios de pago, elegir la tarjeta que se desee y continuar
La billetera del unicornio del ecommerce siempre ofrece como primer medio de pago el saldo en cuenta, luego las tarjetas de débito (cuyas transferencias son sin cargo) y, por último, las de crédito.
Transferir con tarjeta de crédito en Mercado Pago: otros usos
Al transferir con tarjeta de crédito, el servicio añadirá un 6,99% de comisión por abonar con tarjeta. El porcentaje es similar al que Mercado Pago percibe a los comercios que reciben cobros con tarjeta mediante el terminal Point.
También puede usarse para aprovechar algunos descuentos por abonar con transferencias que pueden superar el cargo que retiene Mercado Pago.
Otra utilidad de este servicio consiste en enviar el dinero a un familiar o amigo para que se lo devuelva al remitente de la transferencia y utilizarlo para pagar cuentas de servicios o recargas de tarjeta SUBE.
Esos fondos también se pueden usar para extraer efectivo con QR en cadenas de supermercados (Coto y Día), farmacias (Farmacity) y estaciones de servicio como Axion, YPF o Shell.
El dinero en cuenta obtenido mediante este mecanismo también puede utilizarse con la tarjeta prepaga de Mercado Pago y así abonar compras en tiendas físicas o digitales de todo el mundo que acepten Mastercard. También Netflix, Spotify y otros servicios digitales.
Mercado Pago: cuánta plata se puede transferir
Según el unicornio, es posible ingresar entre 1.000 y $10.000.000 diarios usando el sistema de cuentas vinculadas en Mercado Pago, que permite depositar dinero sin salir de la aplicación. En tanto, el ingreso de dinero por transferencias mediante CBU/CVU/alias no tienen límite.
En tanto, el depósito de billetes en efectivo tiene un tope total de $1 millón mensuales, ya sea por Mercado Pago Express (red de locales que aceptan Mercado Pago) o las redes de Pago Fácil/Rapipago. Este último método es el único no gratuito: las redes de Pago Fácil y RapiPago pueden retener entre 1,5 y 3 por ciento del monto total.
Mercado Pago no establece un límite máximo de saldos, pero sí existen topes ante los cuales la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exige reportes de información de los usuarios tanto a bancos como fintech:
- Personas físicas que realicen transferencias o acreditaciones mayores a $50 millones.
- Empresas y personas jurídicas con movimientos que excedan los $30 millones.
La billetera amarilla ofrece gran parte de sus consumos gratuitos, a saber:
- Emisión y mantenimiento de la tarjeta física y la virtual
- Compras en comercios físicos y online
- Extracción con QR en comercios adheridos
Sin embargo, la reposición de la tarjeta física tiene un costo de $7.000 (la virtual se puede reponer gratis), en tanto que las extracciones en cajeros automáticos de la Argentina cuestan 2.100 pesos.
Con respecto a los límites de retiro, en los comercios se puede extraer hasta $170.000 por operación, mientras que en cajeros se reduce a $7.500. Igualmente, desde el botón Configurar tarjeta, en la sección Editar límite de extracciones, se pueden indicar topes.
Hay que destacar que jubilados y beneficiarios de programas de ANSES que depositen haberes en la billetera no tienen ningún costo por la extracción en cajeros automáticos de la Argentina.