Llegó el medio aguinaldo de junio y ARCA aclaró qué va a pasar con el pago a monotributistas y autónomos. ¿Cuál es la respuesta a la gran pregunta?
26.06.2025 • 08:32hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
ARCA confirmó si los monotributistas van a cobrar el aguinaldo de junio
Llegó el Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo. En este marco, son millones los monotributistas que se preguntan si les corresponde cobrarlo este mes de junio; y, en ese caso, cuándo se hará efectivo el pago en sus cuentas bancarias.
Esta incógnita es aún mayor en un contexto marcado por recientes y significativos cambios implementados por el Gobierno Nacional en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Sin embargo, no se trata de una duda menor. Es que el aguinaldo es, en efecto, una 'plata extra' que resulta fundamental para organizar la economía del hogar, saldar deudas pendientes o darse 'gustitos'.
Es por eso que, en medio del plazo estipulado para el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), el organismo ex AFIP salió a dar una respuesta concreta a esta duda.
¿Qué dijo ARCA sobre el aguinaldo de mitad de año?
El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario, equivale al 13° sueldo del año y está previsto en la Ley 24.241. El mismo se abona en dos cuotas anuales, una en junio y otra en diciembre, y alcanza a trabajadores registrados, jubilados y pensionados.
Pero, ¿qué pasa con los monotributistas? En este sentido, la aclaración de ARCA es categórica: los monotributistas no percibirán el aguinaldo.
Este grupo no tiene relación de dependencia, y por ende no cuenta con un salario mensual sobre el cual aplicar este beneficio.
De esta forma, la normativa vigente excluye a monotributistas y autónomos del cobro del SAC, dado que no están sujetos al régimen de aportes que rige para los trabajadores en relación de dependencia.
¿Hay alguna alternativa para los monotributistas?
Aunque el aguinaldo como tal no les corresponde, los monotributistas pueden planificar sus finanzas y generar un ingreso adicional.
Algunas estrategias incluyen el ahorro sistemático, inversiones de bajo riesgo o el uso de herramientas financieras disponibles en el mercado.
Si bien no todos acceden o implementan este tipo de planificación, es una posibilidad para simular ese ingreso extra a mitad de año.
Estas confusiones no solo surgen a raíz de los últimos cambios en el organismo, sino también de las expectativas de muchos monotributistas, quienes esperaban que su situación respecto al SAC cambiara a corto plazo y que ellos también pudieran percibir este beneficio, algo que de momento no ocurrió.