Mercado Libre, el unicornio regional del ecommerce fundado por el empresario Marcos Galperin, ascendió a grado de inversión global tras mejorar sus indicadores crediticios y desempeño operativo, según un informe de S&P Global, multinacional estadounidense especializada en información financiera, análisis de datos y calificaciones crediticias.
Actualmente, S&P Global es una de las firmas más influyentes en los mercados financieros globales por lo cuál la calificación 'BBB-' obtenida por Mercado Llibre refleja la solidez financiera y la gestión conservadora del balance de la compañía.
La perspectiva estable se fundamenta en la expectativa de crecimiento sostenido y rentabilidad saludable.
El apalancamiento conservador con deuda/EBITDA por debajo de 2,0x respalda la nueva calificación crediticia.
MercadoLibre fortaleció su posición en Latinoamérica, y superó a competidores globales en mercados clave.
El ecosistema integrado de MELI potencia la fidelización y eficiencia, y diferencia a la empresa en la región.
Qué factores que impulsaron la mejora crediticia
El desempeño operativo de Mercado Libre superó las expectativas, con crecimiento sólido en todos sus segmentos.
La base de usuarios activos y la participación de mercado aumentaron especialmente en Brasil, México y Chile.
El modelo de negocio integrado combina marketplace, fintech, logística y publicidad, generando sinergias únicas.
MercadoPago y la oferta de préstamos impulsan la monetización y la interacción dentro de la plataforma.
La red logística de MELI permite entregas rápidas, y logra más de 50% en el mismo día o al siguiente.
El programa MELI+, por otro lado, refuerza la retención de usuarios y la integración de servicios.
Cómo fueron los resultados financieros de Mercado Libre y cuáles son sus proyecciones
Entre 2018 y 2024, el GMV creció 27% anual y el TPV fintech 40%, y mostró expansión sostenida.
El EBITDA ajustado pasó de una pérdida de u$s23 millones a casi u$s3.100 millones en apenas seis años.
La rentabilidad mejoró gracias a mayores márgenes y la diversificación de ingresos de alto valor.
Se proyecta un crecimiento de ingresos de 23%-26% para 2025, con inversiones fuertes en logística y tecnología.
El capex aumentará a 5% de los ingresos, y apunta a fortalecer la infraestructura en Brasil y México.
En tanto, el flujo de caja libre sólido permite financiar el crecimiento sin recurrir a deuda externa significativa.
Cuáles son los riesgos, desafíos y visión a futuro de MELI
La exposición a mercados de alto riesgo como la Argentina y Brasil sigue siendo un desafío estructural.
El entorno macroeconómico y regulatorio podría añadir volatilidad a los resultados de Mercado Libre, según el informe de S&P Global.
El negocio de préstamos requiere monitoreo, pero MELI mantiene ratios de deuda/capital por debajo de 1,0x.
La liquidez es sólida, con fuentes de efectivo que cubren necesidades en escenarios de estrés.
La estrategia de inversión en infraestructura busca defender cuota de mercado y aprovechar la digitalización regional.
Mercado Libre se consolida como líder en e-commerce y fintech, con perspectivas de crecimiento sostenido, completa el informe.