La ex AFIP alertó por estafas digitales vía emails: simulan ser oficiales y reclaman el pago de deudas. ¿Cómo detectarlas y qué hacer si recibís uno?
27.06.2025 • 08:16hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
Si te llega un mail por deudas de impuestos, tené cuidado: capaz no es ARCA y es una estafa
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alertó por intentos de estafas a contribuyentes mediante correos electrónicos falsos; con links fraudulentos en los que, de ingresar, pueden robar mucha plata.
Según detalló la ex AFIP en un comunicado, los emails simulan provenir de cuentas "oficiales".
En ellos, reclaman el pago de una deuda originada en una supuesta fiscalización. Sin embargo, y por supuesto, esto no existe.
Además, y según mostró el organismo a través de capturas de pantalla, el remitente de estos correos aparenta provenir de una cuenta con dominio "afip.gob.ar" e invoca a la inexistente área "AFIP Revisiones Pendientes 960".
El cuerpo del mensaje incluye un link para, supuestamente, "acceder a los detalles" de la deuda y para "subsanarlos" mediante el ingreso de la clave fiscal y la realización de algún pago.
"La Agencia confirma y resalta la absoluta falsedad de estos correos", subrayó.
Los falsos correos de ARCA reclaman pagos de deudas inexistentes a contribuyentes
Alerta de ARCA por emails falsos: cómo evitar caer en la trampa
Entre las recomendaciones que brindó para evitar ser víctima, llamó a los contribuyentes "a no ingresar a ninguno de los links allí incluidos y a denunciar el incidente, reenviando el mail a phishing@arca.gob.ar".
Además, y ante esa situación, compartió otros tres tips que buscan ayudar a los usuarios a detectar cuándo se trata de comunicaciones oficiales.
En primer lugar, ARCA recordó que "la única vía oficial que utiliza para notificar a los contribuyentes sobre su situación fiscal es el Domicilio Fiscal Electrónico", al que solo se puede acceder con CUIT/CUIL y Clave Fiscal a través del sitio web oficial de la entidad.
En segundo lugar, aclaró: "Como es de público conocimiento, por medio del Decreto N° 953/2024 el Poder Ejecutivo Nacional disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero; tras lo cual ninguna comunicación que invoque a la AFIP es oficial".
Por último, remarcó que "todos los contribuyentes deben saber que ARCA nunca solicita pagos ni datos personales por mail".
"Los correos electrónicos que la Agencia envía solamente son para notificar al contribuyente que tiene una comunicación oficial en su Domicilio Fiscal Electrónico", agregó.
"ARCA nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Tampoco se contacta por otros medios como WhatsApp, redes sociales o teléfono", cerró.