La firma china propietaria de TikTok mantiene conversaciones con Oracle, AppLovin y un grupo llamado Project Liberty, liderado por Frank McCourt
19.06.2025 • 15:00hs • negocios 4.0
negocios 4.0
Renuevan la prórroga a TikTok para que ByteDance venda su filial en los Estados Unidos
El gobierno de los Estados Unidos decidió por tercera vez extender el tiempo que tiene ByteDance, la empresa china dueña de TikTok, para vender sus operaciones en ese país.
El presidente Donald Trump rubricó, en el transcurso de la semana, una nueva orden ejecutiva que dará 90 días más para concretar la venta.
Desde que asumió en enero, el nuevo presidente insiste en que TikTok representa un posible riesgo para la seguridad nacional y, por tal motivo, quiere que una compañía estadounidense se haga cargo de la app.
"Como lo ha dicho en múltiples ocasiones, el presidente Trump no quiere que TikTok desaparezca del país. Esta prórroga permitirá seguir trabajando para garantizar que los datos de los estadounidenses estén protegidos", explicó Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca en un comunicado.
ByteDance tenía tiempo hasta el 19 de junio para vender su filial en EE.UU., en cumplimiento de una ley de seguridad nacional que fue confirmada por la Corte Suprema poco antes de que Trump asumiera su segundo mandato.
Esta ley establece posibles sanciones para empresas como Apple, Google y proveedores de internet si continúan permitiendo el uso de TikTok sin que haya un cambio de propietario. Entre las medidas posibles está el bloqueo de la app en tiendas virtuales y su prohibición legal en el país.
Qué empresas están interesadas en comprar TikTok
Inicialmente, la fecha límite era el 19 de enero. Luego fue postergada al 5 de abril mediante una orden ejecutiva. Y un día antes de ese vencimiento, se volvió a extender el plazo. Ahora, con esta tercera prórroga, se busca seguir dando espacio para que se logre un acuerdo.
Entre las compañías que podrían comprar TikTok en los Estados Unidos aparecen Oracle, AppLovin y un grupo llamado Project Liberty, liderado por el empresario Frank McCourt.
No obstante, por ahora aún no aparece del todo claro si el gobierno chino aprobará alguna de las propuestas, lo cual es necesario para que se concrete cualquier venta.
Desde ByteDance en los Estados Unidos evitaron realizar declaraciones sobre esta nueva prórroga.
Sin embargo, fuentes cercanas al proceso revelaron que la firma analiza alternativas para cumplir con la normativa sin afectar su modelo de negocios a nivel global.
Antes de la primera orden ejecutiva de Trump, TikTok fue retirada temporalmente de las tiendas de descarga en Estados Unidos.
¿Qué medidas adoptaron otras compañías a partir de la situación de ByteDance en EE.UU.?
Por un día, Apple y Google sacaron la aplicación de sus plataformas. Más adelante, tras una decisión del presidente, la app volvió a estar disponible en febrero, aunque el conflicto legal y diplomático siguió presente.
En mayo, Trump anticipó -en una entrevista con NBC News- que firmaría una nueva extensión si las negociaciones no llegaban a buen puerto. Esa promesa se hizo efectiva el 17 de junio con la firma de esta tercera prórroga.
El gobierno estadounidense insiste en que el motivo principal para exigir la venta de TikTok es la "protección de la información personal de los ciudadanos frente a posibles accesos por parte del gobierno chino."
Aunque ByteDance negó compartir datos con las autoridades de China, en los Estados Unidos consideran que, mientras siga bajo control chino, existe un "riesgo inaceptable".