Se trata dde una de las rondas de despidos más importantes del año y refleja una tendencia generalizada dentro del sector tecnológico de los Estados Unidos
04.07.2025 • 17:30hs • inteligencia artificial
inteligencia artificial
Microsoft recorta 9.000 puestos y profundiza su apuesta por la inteligencia artificial
El gigante estadounidense Microsoft anunció otro recorte de personal que alcanza a cerca de 4% de su fuerza laboral, cifra que representa la desvinculación de 9.000 empleados.
Se trata de una de las rondas de despidos más importante dentro de la empresa y refleja una tendencia generalizada dentro del sector tecnológico de EE.UU., donde las empresas buscan reducir costos de la mano de grandes inversiones en inteligencia artificial (IA).
"Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa y a los equipos para el éxito en un mercado dinámico", declaró Microsoft en un comunicado oficial.
La firma detalló que la reducción de los niveles de gestión tiene por objetivo lograr que los empleados sean más productivos mediante la implementación de nuevas tecnologías.
La ola de recorte anterior se realizó en mayo donde se vieron afectados 7.000 empleados. Según el último reporte oficial, la compañía contaba con 228.000 empleados hasta julio de 2024, un número que se ve afectado luego del achicamiento de personal.
"El principal impulsor de estos cambios es una inversión récord en infraestructura de IA, con Microsoft planeando destinar hasta u$s80.000 millones en este ejercicio fiscal para ampliar centros de datos y desarrollar servicios basados en IA", plantearon desde XTB.
Microsoft realiza despidos masivos
Satya Nadella, CEO de Microsoft, reveló que entre 20% y 30% del código de la empresa ya es generado por IA, mientras la compañía invierte millones de dólares en infraestructura de IA.
De todos modos, los recortes no impactaron en la economía de la firma y Microsoft es aún la segunda empresa más valiosa por capitalización de mercado.
Daniel Ives, analista de Wedbush Securities, detalló que el valor de la firma fundada por Bill Gates llegaría a los u$s4 millones durante los próximos meses.
En abril pasado, la empresa reportó un crecimiento de 18% en sus ganancias trimestrales, al alcanzar los u$s25.800 millones durante los primeros tres meses de 2025.
Microsoft publicará el próximo martes 29 de julio los resultados de su cuarto trimestre fiscal, y el mercado espera obtener mayor claridad sobre el impacto financiero de estas reestructuraciones y los planes futuros de la compañía.
A medida que la firma avanza en su transformación hacía una compañía cada vez más centrada en IA, los próximos resultados financieros serán clave para entender si esta estrategia y reinversión logra sostener su crecimiento a largo plazo.