La Unión Europea (UE) impuso una multa a la plataforma de videos cortos por cuestiones de privacidad ligada a los datos de sus usuarios
02.05.2025 • 17:00hs • Regulación
Regulación
TikTok, la nueva red multada en Europa: ¿de cuánto es la cifra millonaria que deberá pagar y por qué?
TikTok, la red social china propiedad de ByteDance, ya no solo enfrenta escrutinio en Estados Unidos, sino que ahora también en Europa.
Concretamente, la Unión Europea (UE) impuso una multa millonaria a la plataforma por no garantizar la protección adecuada de los datos de usuarios europeos en China.
TikTok ahora también es sancionada en Europa: de cuánto es la multa y por qué deberá pagar
La sanción, que asciende hasta los u$s600 millones, fue anunciada por la Oficina del Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (DPC), el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de las normativas de privacidad en la región.
La investigación reveló que TikTok habría almacenado información de usuarios europeos en servidores ubicados en China, lo que produjo dudas sobre el acceso de las autoridades del país asiático a estos datos.
Durante el proceso, la empresa reconoció que había alojado información en China, algo que previamente había negado. La DPC determinó que la plataforma no cumplió con los estándares de protección exigidos por la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) en la UE.
Además de la multa, la red social deberá cesar la transferencia de datos hacia China en un plazo de seis meses, salvo que demuestre que cumple con la normativa comunitaria.
TikTok fue multada por u$s600 millones en Europa, una de las sanciones más grandes a una red social
ByteDance anunció que apelará la decisión y argumento que nunca recibió solicitudes de las autoridades chinas para acceder a los datos de usuarios europeos.
Christine Grahn, representante de TikTok Europa, afirmó que la compañía no está de acuerdo con la resolución y que recurrirá a los mecanismos legales disponibles para impugnar la sanción.
La multa impuesta a TikTok es una de las más significativas en la historia de la protección de datos en Europa. La plataforma, que cuenta con más de 175 millones de usuarios en la región, fue objeto de escrutinio en EE.UU. estos últimos años por su relación con el gobierno chino y los riesgos asociados a la privacidad de los datos.
La DPC advirtió que TikTok no abordó adecuadamente el posible acceso de las autoridades chinas a la información de los usuarios, lo que representa una violación de las normativas europeas.
La firma defendió sus prácticas de seguridad, al señalar que desde 2023 implementó medidas para reforzar la protección de datos, incluyendo la supervisión independiente del acceso remoto y el almacenamiento de información en centros ubicados en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la UE considera que estas acciones no son suficientes para garantizar la privacidad de los usuarios.