El nuevo CEO de la empresa, Lip-Bu Tan, explicó que la compañía necesita "volver a sus raíces" y centrarse en la ingeniería como núcleo estratégico
23.06.2025 • 14:30hs • Cambio de mando
Cambio de mando
Intel reestructura su negocio global: despide al 20% de su nómina y contrata líderes en desarrollo de chips
Intel, la gigante desarrolladora de microprocesadores, anunció una ambiciosa reestructuración de su negocio con el objetivo de recuperar competitividad en el mercado global de semiconductores.
La medida, impulsada por el nuevo CEO Lip-Bu Tan, incluye una reducción de más del 20% de su plantilla global, lo que equivale a aproximadamente 21.000 empleados afectados.
La decisión se enmarca en un contexto de caída en las ventas y pérdida de liderazgo tecnológico frente a competidores como:
Intel reestructura su negocio global y despide al 20% de su nómina
En una carta dirigida a los empleados, Tan explicó que la compañía necesita "volver a sus raíces" y centrarse en la ingeniería como núcleo estratégico.
Para ello, se eliminarán capas jerárquicas y procesos burocráticos que, según el ejecutivo, frenaron la innovación en los últimos años.
El plan contempla una simplificación organizativa, con menos niveles de gestión y una estructura más ágil para acelerar la toma de decisiones.
Lip-Bu Tan, el nuevo CEO de Intel, anunció una reestructuración de su negocio
Una de cal y una de arena: los nuevos líderes en IA que se suman al negocio de Intel
Como parte de esta transformación, Intel comenzó a contratar nuevos líderes técnicos para reforzar áreas clave. Entre los más destacados se encuentran:
- Srinivasan Iyengar, proveniente de Cadence Design Systems, quien liderará un nuevo centro de ingeniería de clientes
- Jean-Didier Allegrucci, ex Rain AI, a cargo del desarrollo de sistemas de inteligencia artificial en chips
- Shailendra Desai, ex Google, responsable de nuevas arquitecturas de chips de IA
Además, la compañía creó una filial independiente llamada Intel Foundry, que operará con mayor autonomía para atraer clientes externos y optimizar su estructura de capital.
La división se enfocará en la fabricación de chips para terceros, en línea con la estrategia de convertirse en un actor relevante en el negocio de fundición a nivel global.
La reestructuración también contempla ajustes en la capacidad de producción. Intel mantendrá su planta en Irlanda como centro principal en Europa, pero pausará temporalmente los proyectos en Polonia y Alemania. En paralelo, continuará con la construcción de una planta de empaquetado avanzado en Malasia, al adaptar su funcionamiento a las condiciones del mercado.
El anuncio tuvo un impacto positivo en los mercados: las acciones de Intel subieron más de 2% tras conocerse los primeros detalles del plan y acumulan un crecimiento del 5% en lo que va del año.