OpenAI prepara el lanzamiento de un navegador que integra inteligencia artificial en las próximas semanas, anticipando una competencia directa con el popular Google Chrome.
Esta nueva herramienta pretende modificar completamente la forma en que los usuarios interactúan con Internet, brindando acceso más fluido y directo a información relevante, mejorando la experiencia de navegación de manera significativa.
Además, el navegador permitirá a OpenAI recopilar datos detallados de los usuarios que emplean la plataforma, siguiendo un modelo similar al que posicionó a Google como líder absoluto en el mercado digital global.
Este proyecto llega un año después de que OpenAI presentara SearchGPT, una plataforma gratuita que usa inteligencia artificial para proporcionar respuestas rápidas y precisas, extraídas en tiempo real desde la web.
OpenAI lanza un navegador con inteligencia artificial
OpenAI desarrolla un navegador propio con inteligencia artificial integrada, con el objetivo de desafiar el dominio global de Google Chrome y modificar radicalmente la forma en que las personas interactúan con los buscadores tradicionales.
La herramienta, construida sobre el motor de código abierto Chromium, incorporará agentes inteligentes capaces de ejecutar tareas automáticamente, como llenar formularios o realizar reservas, dentro de los sitios que el usuario navegue habitualmente.
Uno de esos asistentes es Operator, un agente diseñado para operar en nombre del usuario y resolver acciones repetitivas, que normalmente requieren interacción manual en plataformas de uso cotidiano como sitios de viajes o trámites.
El navegador también integrará una interfaz de chat similar a ChatGPT que permitirá mantener conversaciones directamente desde la pantalla, evitando abrir nuevas pestañas o abandonar el entorno de navegación ya abierto por el usuario.
Esta experiencia busca llevar la inteligencia artificial a la vida diaria, tanto en contextos personales como laborales, según la estrategia impulsada por la empresa dirigida por Sam Altman desde el lanzamiento de ChatGPT.
El contexto no es simple: Chrome supera los 3.000 millones de usuarios en todo el mundo y representa más de dos tercios del mercado de navegadores, mientras que Safari, de Apple, mantiene una cuota del 16%.
OpenAI, que ya cuenta con tres millones de usuarios corporativos pagos en ChatGPT, espera posicionar su navegador como una alternativa competitiva mediante herramientas avanzadas que combinan automatización, búsqueda e inteligencia artificial en tiempo real.
OpenAI mejora funciones clave de ChatGPT Search
OpenAI anunció una actualización importante en ChatGPT Search, que mejoraría la precisión de sus respuestas y la capacidad para interpretar preguntas complejas dentro de conversaciones extensas, incluyendo contexto acumulado y diálogos prolongados sin perder claridad.
La herramienta, incorporada desde noviembre de 2024, combina modelos de inteligencia artificial con resultados obtenidos de internet, ofreciendo respuestas más actuales junto con enlaces directos a las fuentes utilizadas durante el proceso de búsqueda.
Estos cambios permiten que el sistema maneje múltiples consultas automáticamente ante preguntas difíciles, ampliando su alcance y disminuyendo la frecuencia de respuestas repetitivas, una queja frecuente entre quienes utilizan el servicio en conversaciones técnicas o profundas.
Según OpenAI, también se optimizó el seguimiento de instrucciones complejas, permitiendo un entendimiento más natural del lenguaje humano y un mayor aprovechamiento del contexto general, lo que resulta especialmente útil en intercambios prolongados o temas técnicos específicos.
La herramienta Codex, utilizada para programación dentro de la plataforma, ahora incluye varias opciones de respuesta, adaptadas a distintos niveles de conocimiento y necesidades, desde usuarios avanzados hasta quienes recién comienzan a escribir código.
La compañía, liderada por Sam Altman, destacó que las actualizaciones surgen en respuesta directa a las sugerencias de los usuarios, que demandaban más precisión, mejor comprensión de preguntas y menor repetición en los diálogos.
OpenAI aclaró que, aunque el sistema fue mejorado, todavía puede cometer errores ocasionales y recomienda verificar la información obtenida, especialmente cuando se trata de decisiones críticas o temas sensibles.