Por ahora, la función está habilitada solo en dispositivos iOS y en mercados de prueba como Australia y Nueva Zelanda. Cuándo llegaría a otros países
18.04.2025 • 20:00hs • Streaming
Streaming
Netflix comenzará a recomendar contenido según tu estado de ánimo: todo lo que tenés que saber
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando todo tipo de ámbitos, incluso, la industria del entretenimiento.
Netflix, la popular plataforma de contenido on demand, decidió experimentar con una función que busca afinar sus recomendaciones de películas y series, basándose no solo en los gustos previos, sino también en cómo se sienten los usuarios al momento de buscar algo para ver.
Netflix suma IA para recomendar contenido según el estado de ánimo
En colaboración con OpenAI, compañía detrás de ChatGPT, la plataforma de streaming está testeando un sistema de búsqueda más inteligente y conversacional.
Esta nueva herramienta, por ahora en fase beta, permite a los usuarios filtrar contenido de formas más creativas, incluyendo consultas vinculadas a emociones como "quiero ver algo que me haga reír" o "necesito una serie para relajarme".
A diferencia del sistema tradicional que sugiere títulos por género, nombre o actor, esta IA incorpora lenguaje natural y ofrece resultados más ajustados al ánimo del espectador.
Si bien la inteligencia artificial ya es parte del algoritmo que personaliza los contenidos en Netflix, esta apuesta marca un paso más hacia una experiencia más humana y sensible.
Netflix utilizará IA para recomendar series o películas según el estado de ánimo del usuario
Actualmente, la función está habilitada solo en dispositivos iOS y en mercados de prueba como Australia y Nueva Zelanda. Los usuarios interesados deben inscribirse previamente para acceder. La empresa planea expandir el testeo a más regiones próximamente.
Sin embargo, Netflix se mueve con cautela en este terreno ya que, aunque reconoce el potencial de la IA, sus ejecutivos aseguraron que no reemplazarán con algoritmos el trabajo creativo de directores, guionistas o actores, conscientes de las tensiones que este tema genera en la industria audiovisual.
Paradójicamente, su serie "Black Mirror" ya había planteado alertas sobre el impacto de esta tecnología. Pero, mientras la ficción invita a reflexionar, la compañía decide explorar el futuro con pasos medidos pero firmes.