La exchange OKX desembarca formalmente en EE.UU., suma nuevo CEO y presenta su wallet Web3 como puerta de entrada al universo descentralizado
17.04.2025 • 15:45hs • Relanzamiento
Relanzamiento
OKX anuncia su vuelta a EE.UU. con nueva sede, CEO y servicios Web3
Luego de operar de manera informal en los Estados Unidos, OKX, una de las plataformas más relevantes del mundo cripto, ingresará al mercado de ese pais por la puerta grande, con una propuesta renovada y orientada al cumplimiento regulatorio.
La compañía anunció la apertura de una sede regional en San José, California, y la designación de Roshan Robert -exBarclays y con experiencia en firmas como Hidden Road y CLST- como director ejecutivo de su filial estadounidense.
Este relanzamiento se da tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., mediante el cual OKX accedió a pagar más de u$s504 millones.
La resolución cubre tanto sanciones (84 millones) como la devolución de ingresos obtenidos de usuarios norteamericanos entre 2018 y 2024, en un contexto de actividades no autorizadas.
Según Robert, este nuevo capítulo refleja el compromiso de la compañía con una expansión responsable y sostenible.
En línea con ese objetivo, OKX trabaja junto a reguladores y legisladores estadounidenses para establecer un entorno de operación cripto más claro, seguro y conforme a las normativas locales.
Una de las políticas implementadas es la puesta en marcha de un sistema global de cumplimiento basado en riesgos, que contempla verificación avanzada de identidad (KYC), categorización de usuarios según nivel de riesgo, monitoreo de transacciones para prevenir lavado de dinero (AML), geobloqueo, detección de fraude y tecnologías de vigilancia del mercado.
OKX: migración de usuarios y apuesta por Web3
Junto con la vuelta al país OKX unificará sus servicios. En el marco de ese plan, los usuarios actuales de OKCoin, la firma hermana de OKX en EE.UU., serán transferidos a la nueva plataforma, que ofrece mayor liquidez, tarifas más competitivas y herramientas mejoradas para operar.
Además de la exchange centralizada, OKX también lanza su monedero descentralizado para el mercado estadounidense.
Se trata del OKX Wallet, una solución compatible con más de 130 redes blockchain, que permite a usuarios de todos los niveles interactuar con el ecosistema Web3.
La wallet cuenta con un agregador DEX con acceso a más de 10 millones de tokens, herramientas de navegación potenciadas por IA, funciones para realizar intercambios (swaps), puentes entre cadenas (bridges) y conexión directa con aplicaciones descentralizadas de los mundos DeFi, NFT, gaming y social.
Este relanzamiento posiciona a OKX como un actor clave en la nueva etapa del ecosistema cripto en los Estados Unidos, con una mirada más institucional y adaptada a los desafíos regulatorios del presente.