La firma presentó nuevas funciones para ChatGPT que elevan su capacidad para razonar, analizar imágenes y resolver tareas difíciles. Los detalles
19.04.2025 • 07:53hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
OpenAI presenta dos nuevos modelos de IA: cuáles son las mejoras clave y cómo acceder
OpenAI lanzó dos avanzados modelos de razonamiento, llamados o3 y o4-mini, disponibles para los usuarios de pagos de ChatGPT, que buscan mejorar la capacidad de análisis, síntesis y resolución lógica en diversas tareas complejas.
El modelo o3 fue anunciado previamente a fines del año pasado, mientras que o4-mini llega como una evolución directa de o3-mini, ofreciendo mejoras significativas en rendimiento, velocidad y comprensión contextual en entornos conversacionales.
Nuevos modelos de IA que piensan con imágenes
OpenAI presentó los modelos de razonamiento o3 y o4-mini, destacando que o3 es el más potente desarrollado hasta la fecha, con un rendimiento sobresaliente en programación, matemáticas, ciencias y percepción visual, según los desarrolladores liderados por Sam Altman.
El modelo o4-mini, por su parte, ofrece una versión más pequeña, económica y ágil, ideal para quienes necesitan alta eficiencia en tareas rápidas, permitiendo a los usuarios aprovechar sus capacidades sin comprometer demasiado la calidad del proceso.
Una de las características más innovadoras de ambos modelos es su habilidad para "pensar con imágenes", lo que les permite interpretar las imágenes subidas por los usuarios e integrarlas al razonamiento, fusionando visual y textual en un solo flujo de trabajo.
De acuerdo con OpenAI, tanto o3 como o4-mini son capaces de comprender imágenes de cualquier tipo, sin importar si están mal orientadas o son de baja calidad, interpretan con precisión fotos, gráficos o incluso bocetos hechos a mano por los usuarios.
Las nuevas funciones de los modelos o3 y o4-mini
Los modelos o3 y o4-mini de OpenAI representan un gran avance, ya que pueden usar todas las herramientas integradas en ChatGPT, convirtiéndose en los primeros en combinar estas funciones para tareas complejas.
Además de "pensar con imágenes", estos modelos tienen la capacidad de navegar por la web, generar imágenes, analizar datos y ejecutar código en Python, ampliando numerosas sus aplicaciones.
OpenAI asegura que esta innovación representa un paso crucial hacia convertir a ChatGPT en un agente de inteligencia artificial más autónomo, con mayores capacidades para interactuar en múltiples entornos.
Con estas mejoras, o3 y o4-mini permiten que los usuarios aprovechen una gama más amplia de herramientas dentro de ChatGPT, llevando la experiencia de la IA a un nuevo nivel.
¿Cómo probar los nuevos modelos de IA de OpenAI?
Desde hoy, los modelos o3 y o4-mini están disponibles para ser utilizados tanto en el chatbot de ChatGPT como en las API para desarrolladores, pero únicamente si se cuenta con una suscripción activa.
Los planes Plus, Team y Pro permiten el acceso completo desde ChatGPT, mientras que la empresa también planea incorporar estos modelos en las ediciones Enterprise y Edu a partir de la próxima semana de forma progresiva.
Además, OpenAI activó el uso del modelo o4-mini-high y anticipó que próximamente estará disponible o3-pro, aunque este último será exclusivo para quienes estén suscritos a la versión ChatGPT Pro.
Por otro lado, quienes utilicen la versión gratuita de ChatGPT también podrán probar o4-mini mediante el botón "Think" que aparece al hacer consultas, aunque con limitaciones en sus capacidades y disponibilidad.