Este desarrollo le permitiría a OpenAI obtener datos en tiempo real, una ventaja clave para seguir entrenando sus modelos de inteligencia artificial
17.04.2025 • 15:00hs • En carpeta
En carpeta
OpenAI va por todo: ahora quiere lanzar su propia red social y competir con Meta y X
OpenAI va por todo, y, no conforme con haber desafiado directamente a Google con el lanzamiento de ChatGPT Search, ahora quiere posicionarse en un nuevo terreno: el de las redes sociales.
Según información de The Verge, la compañía trabajaría en el desarrollo de una plataforma similar a X (antes Twitter), que también buscaría competir con gigantes como Facebook e Instagram.
Aunque hace un tiempo la idea de que una sola empresa pudiera desafiar a estas gigantes sonaba improbable, el contexto actual es muy distinto.
La irrupción de la inteligencia artificial generativa redefinió el panorama tecnológico global, y OpenAI parece dispuesta a aprovechar esta tendencia con un proyecto que, pese a estar en etapa temprana, ya despierta atención.
El concepto que está explorando OpenAI incluye una red social basada en la generación de imágenes mediante inteligencia artificial, integrando un feed al estilo de los muros de noticias tradicionales.
Esta dinámica no es nueva, sino que ya existen comunidades centradas en contenidos generados por IA que permiten a los usuarios interactuar a través de "me gusta" y comentarios.
OpenAI desafía a X, Instagram y Facebook
Lo que aún no está claro es si esta nueva red se desarrollará como una aplicación independiente o si se integrará dentro de la propia app de ChatGPT.
La primera opción implicaría una jugada ambiciosa y disruptiva; la segunda seguiría la línea de otras plataformas que incorporaron herramientas de creación de contenido con IA directamente en sus servicios.
Además de lo que implica en terminos de competencia, el desarrollo de una red social le permitiría a OpenAI obtener datos en tiempo real, una ventaja clave para seguir entrenando sus modelos de inteligencia artificial. Esto es algo que tanto Meta como X ya hacen y que representa un valioso insumo para el aprendizaje automático.
Otro punto relevante es la participación directa del CEO de OpenAI, Sam Altman, quien habría estado recabando opiniones externas sobre esta posible red social.
Esto sugiere que el proyecto tiene un respaldo serio y una hoja de ruta en desarrollo.
Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre un eventual lanzamiento, la existencia de un prototipo interno deja en evidencia que OpenAI se está tomando muy en serio la posibilidad de incursionar en un terreno que hasta hace poco parecía exclusivo de unas pocas corporaciones. El escenario está cambiando, y OpenAI quiere estar en el centro de esa transformación.