El programa, impulsado por el Ministerio de Educación del país, establece que cada alumno contará con al menos ocho horas de formación en IA por año
17.04.2025 • 15:15hs • Educación 4.0
Educación 4.0
Revolución educativa: China enseñará sobre inteligencia artificial a jóvenes de 6 años
El gobierno de China anunció un ambicioso plan educativo que incorporará la inteligencia artificial (IA) como materia obligatoria en todas las escuelas primarias y secundarias del país.
A partir del 1 de septiembre de 2025, los estudiantes de entre 6 y 15 años recibirán formación en IA, con el objetivo de prepararlos para un mundo cada vez más digitalizado y consolidar el liderazgo tecnológico de la nación.
China enseñará sobre inteligencia artificial a jóvenes de 6 años
El programa, impulsado por el Ministerio de Educación, establece que cada alumno contará con al menos ocho horas de formación en IA por año, adaptadas a su nivel educativo.
En los primeros cursos, los niños aprenderán los fundamentos de la inteligencia artificial mediante juegos interactivos y entornos virtuales, mientras que en secundaria explorarán conceptos más avanzados como aprendizaje automático, análisis de datos y robótica.
Al mismo tiempo, se abordarán cuestiones éticas y sociales relacionadas con el uso de estas tecnologías emergentes.
Las escuelas podrán integrar estos contenidos dentro de materias como matemáticas, ciencias y tecnología, o bien ofrecerlos como asignaturas específicas, dependiendo de sus recursos y enfoques pedagógicos.
China busca convertirse en una superpotencia en inteligencia artificial para 2030
La iniciativa busca desarrollar habilidades técnicas y pensamiento crítico, al permitirle a los estudiantes comprender y utilizar la IA de manera efectiva en su vida cotidiana.
El plan de China para convertirse en una superpotencia en IA para 2030
Este plan educativo se alinea con la estrategia de China de convertirse en la potencia global líder en inteligencia artificial para 2030, una meta promovida por el presidente Xi Jinping.
La enseñanza de IA desde edades tempranas es vista como una inversión estratégica para formar a los futuros expertos y líderes del sector tecnológico, además de cerrar la brecha en habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Mientras otros países aún debaten cómo integrar la IA en sus planes de estudio, el gigante oriental busca ser la primera nación en incluir la enseñanza de esta tecnología en modelos educativos a nivel global.
Según el Ministerio de Educación del país, comprender los principios de la inteligencia artificial será tan esencial como saber leer o escribir, apostando por una alfabetización tecnológica adaptada a los desafíos del siglo XXI