Tras la llegada reciente de Meta AI al territorio, la firma confirmó que no utilizará mensajes privados ni contenido de cuentas de menores de 18 años
18.04.2025 • 15:30hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Nueva polémica en torno a Meta: anunció que entrenará a su IA con datos de sus usuarios en Europa
Meta, el gigante de redes que fundó Mark Zuckerberg, anunció que comenzará a entrenar sus modelos de inteligencia artificial utilizando contenido público generado por usuarios adultos en la Unión Europea.
La medida, que sigue al lanzamiento de Meta AI en la región el mes pasado, pretende mejorar la capacidad de la IA para comprender los matices culturales, lingüísticos y sociales de los europeos.
Meta anunció que entrenará a su IA con datos de sus usuarios en Europa
El entrenamiento incluirá publicaciones y comentarios públicos en plataformas pertenecientes a la empresa como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, así como interacciones con el chatbot Meta AI.
De todas maneras, la compañía confirmó que no utilizará mensajes privados ni contenido de cuentas pertenecientes a menores de 18 años.
Para informar a los usuarios sobre esta nueva política, Meta enviará notificaciones dentro de sus aplicaciones y por correo electrónico, en informes detallados sobre qué datos serán utilizados y cómo contribuirán a mejorar la experiencia de la IA.
Además, los usuarios tendrán la opción de oponerse al uso de su contenido mediante un formulario de objeción, que la empresa prometió hacer accesible y fácil de completar.
Meta, de Mark Zuckerberg, informó que recopilará datos de sus usuarios en Europa para entrenar su IA
Según reveló la firma, uno de los objetivos clave es que la IA pueda comprender los matices, dialectos y complejidades culturales de Europa, como expresiones coloquiales, humor y sarcasmo, que varían ampliamente entre los distintos países del continente.
El anuncio llegó después del trabajo que Meta llevó a cabo con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (IDPC) y recibiera el respaldo del Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB), que confirmó que el enfoque de la marca cumple con la legislación vigente.