A partir del próximo 30 de noviembre, la entidad unificará todos sus servicios digitales en su aplicación BNA+. Todos los detalles de la medida
29.11.2021 • 19:44hs • Mundo fintech
Mundo fintech
La app del Banco Nación dejará de funcionar en diciembre: conocé cómo vas a operar desde tu celular
El Banco Nación informó que a partir del próximo martes 30 de noviembre, dejará de funcionar en forma definitiva la app Banco Nación, motivo por el cual desde diciembre sólo se podrá acceder a los servicios digitales móviles por medio de su plataforma estrella BNA+, aunque permanecerán habilitados sus servicios de homebanking por la web.
Con esta decisión, se apunta a mejorar la experiencia de los usuarios y unificar en una aplicación los servicios y prestaciones en línea. Por tal motivo, la entidad solicitó a sus usuarios migrar y descargar su billetera digital BNA + para, de esta manera, centralizar las soluciones financieras y continuar operando con toda la banca móvil.
A partir de esta operatoria, el banco busca llegar a todos sus clientes por medio de BNA+, con funcionalidades que operan de una forma más intuitiva y conveniente, lo cual favorece la navegación y mejora el acceso a todas las herramientas y servicios.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/04/9202.jpg?7.1.4)
El Banco Nación unifica sus servicios digitales en su aplicación BNA+
Actualmente, la aplicación cuenta con más de 4 millones de descargas y cerca de 3,5 millones de usuarios únicos, es decir aquellos que usan el sistema con frecuencia diaria, semanal o mensual.
Los números de la billetera digital BNA+
Desde el inicio de sus operaciones, a fines del 2020, la billetera digital BNA+ permitió la realización de:
- Más de 21 millones de transferencias
- Casi 2,5 millones de pago de servicios
- Generó cerca de 5 millones de órdenes de extracción, lo cual facilitó la operatoria de usuarios y usuarias
- Nuevos 300.000 beneficiarios de la tarjeta Alimentar, que pudieron acceder, cobrar y utilizar sus asignaciones de manera más sencilla y directa
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/10/22935.jpg?7.1.4)
BNA+, la innovadora app del Banco Nación para centralizar las finanzas de forma digital
Operatoria
Para comenzar a operar, los potenciales usuarios deben bajarse a su teléfono celular la aplicación BNA+ de manera muy sencilla desde las tiendas de aplicaciones App Store de Apple (para IOS) y Google Play Store (para Android).
Una vez realizada la descarga comienza un proceso de registración simple en el que se deben aceptar los términos y condiciones de RENAPER para iniciar la validación de datos biométricos.
El primer paso consiste en la captura del frente y del dorso del DNI, seguido por un reconocimiento facial, prueba de vida y el ingreso de los datos personales, número telefónico y correo electrónico.
Para los clientes nuevos, una vez concluidos los pasos anteriores, la aplicación lo guiará para realizar el alta de cliente, de caja de ahorros en pesos y de tarjeta de débito. La habilitación tomará 48 horas aproximadamente y el cliente recibirá la confirmación vía email para poder comenzar a operar.
Entre las principales ventajas de la aplicación se detalla el fortalecimiento del uso de nuevos canales digitales, mejora en la comunicación con los clientes, facilidad, comodidad y rapidez en la interacción con el Banco, el uso del celular como billetera y la posibilidad de operar sin manipulación de billetes.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/03/16748.jpg?7.1.0.1)
Realizada la descarga de BNA+, comienza un proceso de registración en el que se deben aceptar los términos y condiciones de RENAPER para iniciar la validación de datos biométricos
La billetera virtual representa una oportunidad para los más de 9,6 millones de clientes del Banco Nación y para los miles de beneficiarios de programas sociales y jubilados, que también podrán acceder a una solución digital simple y ágil para realizar sus gestiones bancarias habituales.
Con BNA+, el Banco Nación se instala entre los tres principales referentes del mercado, que concentran el 90% de usuarios en todo el país y que contribuyen a profundizar la inclusión financiera en la Argentina por medio del uso de billeteras digitales.