Se trata de una arquitectura económica que reemplaza al viejo modelo extractivo por un sistema de transparencia, liquidez inmediata y participación global
18.06.2025 • 15:45hs • Tokenización
Tokenización
Empresa nacional referente del litio ahora apuesta por un proyecto de tokenización del cobre
Atómico 3, la compañía argentina que tokeniza activos mineros, principalmente el litio, lanzó Atómico 29, una herramienta creada para transformar radicalmente la manera en que se financian, gestionan y valorizan los proyectos mineros de cobre, uno de los minerales estratégicos del siglo XXI.
Atómico 29 llega al mercado como una arquitectura económica que reemplaza al viejo modelo extractivo por un sistema de transparencia total, liquidez inmediata y participación global.
Atómico 3 ahora apuesta por un proyecto de tokenización del cobre
Pablo Rutigliano, CEO y creador del proyecto, quien desde hace más de cuatro años lidera el proceso, describe la tokenización de activos mineros reales como un proceso con base tecnológica, trazabilidad blockchain, compliance internacional y apertura a los mercados de capitales.
Con el respaldo y la conducción estratégica de su presidente, Ezequiel Canclini, Atómico 3 se consolida como la primera compañía del mundo en lograr que un proyecto minero pueda financiarse directamente mediante tokens digitales con respaldo real, validados por información geológica certificada, y estructurados jurídicamente bajo los estándares más exigentes del sistema financiero global.
Desde la firma describen a Atómico 29 como "el punto de quiebre definitivo: una nueva forma de financiar recursos estratégicos como el cobre, con impacto directo sobre la transición energética, la electromovilidad, las economías regionales y la soberanía tecnológica de los países productores".
Desde los Estados Unidos, los principales bancos e instituciones comienzan a reconocer a Atómico 3 como el modelo que marcará la próxima década: una fintech minera de alcance global, con una estructura robusta, jurídica, económica y tecnológica que cumple y supera los marcos normativos emergentes, como las Resoluciones 1058 y 1069 de la CNV argentina.