La plataforma retirará cinco altcoins del spot trading a partir del 4 de julio. Esta medida impactó de inmediato en el valor de estas criptomonedas
26.06.2025 • 09:34hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Binance deslistará cinco criptomonedas en julio: cuáles son y por qué las elimina
Binance, una de las principales plataformas cripto a nivel mundial por volumen de trading, anunció el deslistado de cinco criptomonedas a partir del mes de julio.
Se trata de Stella (ALPHA), Biswap (BSW), Komodo (KMD), LeverFi (LEVER) y LTO Network (LTO). De esta manera, se detendrá el spot trading para estos tokens el próximo 4 de julio.
Según el comunicado oficial, esta decisión de Binance se debe a que, tras su revisión periódica, las mismas dejaron de "cumplir con estos estándares y requisitos del sector".
"Nuestra prioridad es garantizar los mejores servicios y la mejor protección para nuestros usuarios, adaptándonos continuamente a la dinámica cambiante del mercado", agregó el escrito.
En concreto, algunos de los factores clave que incidieron en esta medida por parte del exchange incluyen:
- Compromiso del equipo con el proyecto
- Nivel y calidad de la actividad de desarrollo
- Volumen de operaciones y liquidez
- Estabilidad y seguridad de la red frente a ataques
- Nivel de comunicación pública, participación comunitaria y transparencia
- Capacidad de respuesta a nuestras solicitudes periódicas de diligencia debida
- Evidencia de conducta poco ética/fraudulenta o negligencia
- Nuevos requisitos regulatorios
- Sentimientos de la comunidad
"Hemos decidido retirar de la lista y dejar de operar en todos los pares de trading al contado los siguientes tokens el 4 de julio", cerró el documento.
Así, a partir de esa fecha se eliminarán los pares de negociación al contado de los tokens y todas las órdenes comerciales se eliminarán automáticamente una vez que finalice la negociación en cada par comercial respectivo.
Es por eso que, desde Binance, se recomendó "encarecidamente a los usuarios que actualicen o cancelen sus Trading Bots antes del cese de los servicios para evitar posibles pérdidas".
Este anuncio provocó una volatilidad significativa en el mercado, con LTO y KMD experimentando el impacto más severo. Este último vio la caída más pronunciada cuando su precio se desplomó un 50%.
LTO le siguió con una baja de hasta el 42,8% en su cotización. Mientras tanto, ALPHA y BSW también experimentaron caídas, aunque menores en comparación, del 17,6% y 15%, respectivamente. LEVER fue el menos afectado, con una baja del 7,8%.