El gobierno de esta nación informó que ya revisa exhaustivamente el marco legal internacional para determinar las violaciones ocurridas por la empresa
26.06.2025 • 13:39hs • Crisis en puerta
Crisis en puerta
Elon Musk, contra las cuerdas en este país: ¿por qué un gobierno regional demandaría a SpaceX?
El gobierno de un país regional anunció que evalúa presentar una demanda contra SpaceX, la empresa aeroespacial liderada por Elon Musk.
La causa sería dada por los impactos ambientales y de seguridad derivados de los lanzamientos de cohetes en la base Starbase, la flota encabezada por la firma ubicada en Texas.
Por qué un gobierno regional demandaría a SpaceX, de Elon Musk
En concreto, el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, emitió una dura advertencia contra la compañía aeroespacial.
La preocupación principal radica en la contaminación que los lanzamientos de sus cohetes Starship generan, especialmente en el estado de Tamaulipas, cercano a la estación de SpaceX, donde se detectaron restos de cohetes y desechos que afectan fuentes de agua y ecosistemas sensibles.
La Laguna Madre, un humedal de importancia internacional designado como sitio Ramsar, es una de las áreas más afectadas por esta contaminación.
Este ecosistema alberga especies en peligro de extinción como el manatí, la tortuga lora, tiburones y aves migratorias, y la presencia de fragmentos de caucho, plástico, silicona, aluminio y tanques de enfriamiento provenientes de los lanzamientos de SpaceX generó alarma entre ambientalistas y comunidades locales.
El gobierno de México planea demandar a SpaceX, de Elon Musk, por contaminación en su territorio
A pesar de que las autoridades retiraron los escombros más grandes, el problema de la microbasura espacial persiste, la cual tiende a provocar daños irreversibles si no se detiene la actividad sin una regulación adecuada.
La presidenta Sheinbaum informó durante su conferencia que el gobierno mexicano ya revisa exhaustivamente el marco legal internacional para determinar las violaciones ocurridas y adelantó que se iniciará un proceso legal en defensa del medio ambiente y la seguridad de las comunidades tamaulipecas.
La mandataria aclaró que la denuncia no está relacionada con los recientes accidentes o explosiones de cohetes, como la del Starship, ocurrida el 18 de junio, sino con los impactos ambientales acumulativos y los riesgos que representan para la región.
El incidente del 18 de junio, cuando un cohete Starship explotó durante su reingreso a la Tierra, que disperso fragmentos en el Golfo de México hasta playas mexicanas como Bagdad en Matamoros, fue el detonante que intensificó las preocupaciones.
Este accidente fue el cuarto fallo de Starship en 2025 y generó una gran bola de fuego en la base de pruebas en Boca Chica, Texas, sin causar heridos, pero dejando una estela de residuos que cruzaron la frontera.
Organizaciones ambientalistas mexicanas y estadounidenses ya denunciaron que la actividad de SpaceX pone en riesgo la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades fronterizas. La contaminación de fuentes de agua y la amenaza a especies protegidas fueron calificadas como un posible ecocidio.
Frente a esta situación, el gobierno mexicano convocó a su gabinete de seguridad, la Secretaría de Medio Ambiente y la Agencia de Transformación Digital para recopilar información y coordinar una respuesta integral.