Cathie Wood, la exitosa gestora de Ark Invest, admitió haber salido de compras con el objetivo de comprar a precio "ganga" instrumentos que hasta hace muy poco poseían valores más altos.
La inversora, una de las más respetadas del planeta, reveló que decidió reforzar su cartera con productos del sector IT que, por diferentes motivos, entiende que pueden recuperar parte del precio perdido.
En ese sentido, Wood reveló que Nvidia, DoorDash y Nextdoor son sus tres nuevas apuestas.
Si bien se trata de tres papeles bien distintos, todos poseen un elemento en común "potencial de crecimiento" con vistas al futuro.
En ese sentido, la inversora tomó en cuenta el contexto actual, pero con visión de futuro a partir de la tecnología transformadora que los tres ostentan.
Nvidia, la preferida que quiere volver a ser
Luego de una fuerte caída que puse nervioso al mercado, el fabricante de chips de inteligencia artificial (IA) creció 67% desde su mínimo de hace dos meses.
En su último trimestre, la compañía reportó un incremento de 69% en sus ingresos, hasta alcanzar los u$s44100 millones.
El negocio de la compañía fue impulsado por el negocio de centros de datos, que ya representa el 88% de las ventas.
Por otro lado, las ganancias ajustadas avanzaron 57%, y se situaron en los u$s0,96 por acción.
Todos estos números positivos aparecieron pese al revés regulatorio que supone la restricción de exportaciones a China, con un impacto estimado de u$s8.000 millones.
DoorDash, la acción "tapada" de Wood
Lejos de ser una simple compañía intermediaria, la firma experimentó un crecimiento de 21% en sus ingresos en el primer trimestre de 2025.
Además, el número de pedidos mostró un aumento de 18% y dejó en claro que la demanda por parte de los usuarios permanece firme, incluso, en tiempos de incertidumbre económica.
Además de comida, la firma se reinventó y ahora también realiza delivery de productos de supermercado, y hasta realizan reservas de restaurantes.
La compañía, que cotiza en Wall Street desde 2020, consiguió entrar en beneficios en los tres últimos trimestres.
Luego de disipar dudas sobre su modelo, Wood, conocedora de su evolución, decidió aumentar su posición convencida de que aún hay margen para crecer.
Nextdoor, la tercera apuesta de Wood
Se trata de una red social hiperlocal que conecta a vecinos, comerciantes y comunidades con 46 millones de usuarios activos semanales.
Desde su salida al mercado como SPAC, en 2021, sus acciones se hundieron 80%.
Si bien la firma aún no es rentable y su crecimiento de ingresos no superó el 13% anual en los últimos tres ejercicios, existe un dato que la mantuvo interesante para Wood: posee u$s418 millones en caja, dos tercios de su capitalización actual, y cero deuda a largo plazo.
La acumulación progresiva de acciones por parte de Wood sugiere que presiente un giro en el horizonte, impulsado tal vez por la creciente relevancia de los espacios digitales comunitarios.
Con estas tres compras puntuales, Wood vuelve a demostrar que siempre tiene la vista puesta en el futuro.
Y si bien puede ser que no todas sus apuestas salgan siempre bien, su habilidad para anticipar tendencias y animarse a dar un paso más hacia adelante cuando otros dudan, son -sin dudas- dos características que apuntalan su exitosa reputación.