La criptomoneda alcanzó una valuación de u$s2,4 billones y desplazó a Amazon. Desde Argentina, es posible invertir en los otros líderes globales con peso
14.07.2025 • 09:55hs • Economía
Economía
Bitcoin ya es el quinto activo más valioso del mundo: cómo invertir desde Argentina en los otros cuatro
Bitcoin (BTC) acaba de dar un nuevo salto histórico. Con su precio por encima de los u$s123.000, la principal criptomoneda del mercado desplazó a Amazon y se convirtió en el quinto activo más valioso del mundo, con una capitalización de u$s2,42 billones.
Se trata de una nueva marca dentro del proceso de institucionalización de la moneda creada por Satoshi Nakamoto, impulsada por noticias macroeconómicas favorables en Estados Unidos y la expectativa por nuevas leyes vinculadas a criptoactivos que podrían aprobarse durante la llamada "Semana de las Criptomonedas" en ese país, entre el 14 y el 18 de julio.
"Bitcoin consolida su posición como el nuevo oro digital en un contexto financiero global marcado por la incertidumbre", indicó María Fernanda Juppet, CEO de Cryptomkt, una de las exchange líder de Latam.
"Este hito no solo refleja el creciente interés institucional y la madurez del ecosistema, sino que valida la confianza de millones de personas en un futuro financiero más descentralizado y transparente", añadió.
Desde CryptoMKT ven con optimismo esta tendencia alcista, "que podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de expansión para las criptomonedas".
"Sin embargo, también hacemos un llamado a la prudencia: es clave informarse, comprender los riesgos y revisar diariamente el comportamiento del mercado antes de tomar decisiones", completa Juppet.
"La educación financiera y la adopción responsable serán siempre el mejor camino", resume la ejecutiva de CryptoMKT.
Sin embargo, lo que más llama la atención de este hito es la lista de compañías que BTC dejó atrás (como Amazon) y las que todavía quedan por superar, entre ellas, algunas que también generan interés entre los ahorristas argentinos:
- Apple (valuada en más de u$s3 billones)
- Microsoft
- Saudi Aramco
- Alphabet (Google)
Y aunque para muchos bitcoin es de difícil acceso o presenta alta volatilidad, los cuatro activos que hoy están por encima pueden comprarse desde Argentina sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior: a través de CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos).
Qué son los CEDEARs y cómo invertir en los activos más valiosos del mundo
Los CEDEARs son instrumentos que permiten invertir desde Argentina en acciones de empresas extranjeras utilizando pesos.
Se operan en el mercado local y su precio sigue el valor del activo original más el tipo de cambio financiero.
Estas herramientas financieras tienen las siguientes características:
Fuente: iProUP
Por ejemplo, un argentino puede comprar desde una app local como IOL, Balanz, Ualá o un banco tradicional, títulos de Apple, Google, Amazon o Microsoft, las compañías que acompañan a BTC en el top 5 global.
Además, hay opciones como el CEDEAR de Sea Limited (SEA), una firma tecnológica de Singapur que opera Shopee (ecommerce), Garena (gaming) y SeaMoney (finanzas digitales). Su acción cotiza cerca de u$s97, con un precio objetivo promedio de u$s135, según analistas.
Para invertir en CEDEARs desde Argentina se deben seguir estos pasos:
- Instalar una app de inversiones (como IOL, Balanz, Ualá o la de tu banco)
- Tener fondos en la cuenta
- Buscar el CEDEAR deseado (por nombre o ticker)
- Ejecutar la orden de compra según tu presupuesto
Claves antes de invertir en CEDEARs
- Elegir un bróker confiable: puede ser una fintech o un banco tradicional.
- Abrir una cuenta comitente: para operar en el mercado.
- Depositar fondos
- Seleccionar el CEDEAR: hoy hay más de 250 opciones disponibles.
- Ejecutar la orden de compra: de forma simple desde una app.
Con la reciente suba de BTC y la creciente capitalización de grandes tecnológicas, el top 5 global de activos más valiosos del mundo hoy está al alcance de cualquier argentino que quiera invertir en pesos.